eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / academia / Arte en la Red: net art

mayo 27, 2004 Por José Luis Orihuela

Arte en la Red: net art

Lecturas y visitas sugeridas con motivo de la sesión sobre Net Art:

Lecturas sugeridas

A Story of Net Art (Open Source) de Natalie Bookchin

Aleph – Pensamiento

Arte.Red por Roberta Bosco y Stefano Caldana

Arte que no se toca por Silvia Grijalba

Bibliografía sobre Hipertexto e Hiperficción en Interactivos

CuervoBlanco: Especial Net Art

El Net Art se convierte en el crisol de la civilización electrónica por David Carrión Alemán

Introducción al net.art (1994-1999) de Natalie Bookchin y Alexei Shulgin, traducido por David García Casado

Net.art 4.0 – Introducción al concepto de arte en red y sus principales tendencias de José Ignacio Argote

‘Net-Art’ según Mark Amerika, entrevista de Pablo Romero

NeT.ArT por Clemente Padín e Isabel Aranda *Yto*

Ten Myths about Internet Art por Jon Ippolito

Una historia del Arte de Internet de Rachel Green, traducida por Remedios Zafra

Wikipedia: Internet Art

Visitas sugeridas

A Net Art Idea Line del Whitney Museum of American Art

Ada’Web

Aleph

ASCII Art Collection

BetaSpace :: New Media Art

Directorio de hiperficción en español

Esfera de las relaciones

Email Art – The Centre of Attention

Fin del Mundo

Glipto29

Granada what´s up!

Hispanart.com – Net Art

Histories of Internet Art: Fictions and Factions

Net Art News

Net Art Review

Obras participantes en Net-Art Arco 2001

Proyecto Cartele

The Civilized Explorer – Art on the Internet

The Mirror Project

The Remedi Project

Whitney Biennial: Internet Art

Filed Under: academia, arte, cibercultura, hipertexto Tagged With: escritura

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com