eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cibercultura / Apuntes sobre redes sociales

julio 19, 2005 Por José Luis Orihuela

Apuntes sobre redes sociales

Algunos apuntes para mi intervención Introducción a las redes sociales virtuales en el curso de verano Nuevas tendencias en Internet: la web semántica y las redes sociales virtuales:

La Red son las personas y lo que las personas hacen con ella. Las redes sociales basadas en Internet están contribuyendo a reformular el concepto y la eficacia de la Red.

Las funciones de las redes sociales online pueden resumirse en las 3Cs: Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos), Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades) y Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).

Podemos pensar en una red social como en una gran fiesta: nos reencontramos con antiguos amigos y antiguos amores, conocemos nueva gente, intercambiamos tarjetas y teléfonos para volver a vernos, hacer negocios o simplemente como parte del ritual. Podemos divertirnos intentando hacer amigos, amores o negocios, o aburrirnos soberanamente porque no nos van las fiestas ya que preferimos salir con amigos. Todo esto es lo que pasa también en una red social online.

Salvo en los casos de uso patológico, las comunidades online no sustituyen a las relaciones personales, pero potencian su alcance. A la vez, las comunidades online se fortalecen y desarrollan una fuerte identidad en la medida en que los miembros tienen ocasión de encontrarse en situaciones cara-a-cara.

La articulación del potencial de las redes sociales mediante el software social, con la sindicación de contenidos mediante el RSS, constituye una de las más interesantes y prometedores perspectivas para convertir a la Red en un sistema de conocimiento compartido y no sólo en un almacén de datos. La construcción social del conocimiento pasa por dotar de valor semántico a la información mediante el etiquetado social y filtrándola mediante redes de confianza.

El establecimiento de relaciones a distancia entre desconocidos para realizar cualquier tipo de transacción, mercantil o informativa por ejemplo, se basa en el acuerdo acerca del modo en que se verifica la reputación de las partes. La identidad es importante en el mundo digital.

Algunas lecturas breves sobre Redes:

Cátedra de Procesamiento de Datos: Internet y la teoría de las redes y Redología

Consumer.es: Redes sociales en Internet

Dialógica: Una traducción libre de Barabási y su ciencia de redes

Filosofitis: Metafisica de la red. La pauta que conecta

Algunas textos básicos:

Barabási, Albert-Laszlo: Linked: How Everything Is Connected to Everything Else and What It Means

Rheingold, Howard: Multitudes inteligentes y La comunidad virtual

Watts, Duncan J.: Six degrees. The science of a connected age

Relacionado: Redes sociales: un inventario de recursos y experiencias.

Filed Under: cibercultura, redes sociales Tagged With: conferencias

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com