Enlaces de apoyo de mi ponencia Porque é que os weblogs não vão acabar? al III Encuentro Nacional de Weblogs portugueses y I Encontro Luso-Galaico sobre Weblogs (Oporto, 13 y 14 de octubre de 2006):
– Apuntes de mis intervenciones en los dos Encontros anteriores: Porque é que os weblogs não são uma moda (Braga, 2003) y Dez chaves para entender o impacto dos weblogues e a loucura dos blogueiros (Covilhã, 2005).
– Las portadas de los textos de Dan Gillmor, We the Media y de Chris Willis y Shayne Bowman, Nosotros, el medio.
– El artículo Émergence des médias de masse individuels de Manuel Castells, publicado en Le Monde Diplomatique, Agosto de 2006.
– La entrada La venganza de los aficionados de Julio Alonso, publicada en Merodeando por la enredadera, Abril de 2006.
– El reportaje The Rise of Crowdsourcing de Jeff Howe, publicado en Wired, Junio de 2006.
– Los informes periódicos State of the Blogosphere de David Sifry, se publican desde 2003 en Sifry’s Alterts. El más reciente es State of the Blogosphere, August 2006.
– La metáfora de la modernidad líquida de Zygmunt Bauman en Acerca de lo leve y lo líquido (PDF).
– Los productos y servicios citados en materia de comercialización: PayPerPost, Blogging to the Bank, Blogging for Dollars y TextLinkAds.
– El artículo Spam + Blogs = Trouble de Charles C. Mann, en Wired, Septiembre de 2006.
– El caso del falso robo del sillón de Zapatero, en Titanic 2 y la silla de ZP y Blogosfera en Tiempo: Periodismo (y el caso de la silla de ZP).
– El artículo de Tim Porter If Newspapers Are to Rise Again en Nieman Reports, Primavera 2006.
– Los sitios de Hugh MacLeod Gapingvoid y Stormhoek.
– El libro de Jorge Wagensberg, A más cómo, menos por qué, Tusquets, Barcelona, 2006.
– El texto Un decálogo para nuevos bloguers en mi libro La revolución de los blogs, La Esfera de los Libros, Madrid, 2006, pp. 51-59.
Relacionados: Tercer encuentro nacional de bloguers portugueses y Beers & Blogs en Oporto