Explico en mi módulo de Nuevos Medios cómo las personas, las empresas y las instituciones han perdido la capacidad de gestionar en exclusiva su identidad y su reputación, asuntos que se han convertido en procesos sociales distribuidos.
Uno de los muchos efectos interesantes que están teniendo las listas de Twitter es precisamente el fenómeno del etiquetado público al que estamos siendo sometidos (tarde o temprano tendrá que implementarse la opción «quitarme de esta lista»).
Inspirado por la pregunta que se formula Fernando Tricas Listas de Twitter: ¿quién soy?, me he puesto a recopilar y ordenar los nombres de las listas en las que me han incluido hasta ahora (130), y esto es lo que dicen los usuarios de Twitter acerca de mi identidad:
blogalia
blogger
bloggers
blogs
blogs-blogueros
celebrities
cerebros
ciberjornalismo
comunicacion (3)
comunicaciondigital
comunicaciones
comunicacion-periodismo
comunicadores (2)
design
digital
digitales (2)
digitalistas
dospuntzero
educacion (3)
educacion2
educative
ek-es
en-castellano
endida/aprendo
eng
entrevistados
es
espana
espanha (2)
espanol
eventosfera-español
fcom
gente-2-0
gurusmedios
imprescindibles
informadores-informados
interatores
interesantes
interesting
interesting-people
internet (2)
jornalismo-multimidia
jornalistas
jortech
journalism
latribu
marketing-online
master-em-jornalismo
mcpc (2)
media (3)
minoicos
mis-preferidos
mobile
multimedia-communication
news
no-conozco-en-persona
no-les-encuentro-gracia
ntics
outsiders
pamplona
para-pensar
periodismo
periodismo-comunicacion
periodismo-digital (3)
periodismo-esp
periodismo-y-medios
periodistas (13)
periodistas-2-0
periodistas-blogs
periodistas-blogs-news
periodistas-comunicadores
periodistas-y-chicos-2-0
politica
povoqfazoqeuqueriafazer
power-users
profes
profes2-0
profesores-academia
redes-sociales
rockin-this-twitter
salenenlatele
seleccion
sigo
socialmedia (5)
son-humanos-y-los-conozco
spain-tweets
syawla
tecno
tics-redes-periodigital
top
trenders
trendiis
twitterportugal-blog
twitters-espanoles
varios
web2-0
web2-0-blogosfera
www
Como ya lo hicieron las aplicaciones cliente, las listas volverán a cambiar el modo en el que usamos Twitter (menor dependencia del timeline, mejor filtrado de información, nuevas oportunidades de encontrar gente a la que seguir, nuevo parámetro de métrica, emergencia de comunidades muy segmentadas) y tendrán repercusiones sobre los lectores de fuentes RSS.
Como he explicado en clase, las listas son como tu Google privado alimentado por la inteligencia colectiva de las comunidades que has seleccionado, en lugar de por un algoritmo.
Me ha decepcionado descubrir que, de momento, sólo pueden crearse listas hasta un límite de 20 (imagínate que sólo puedieras usar 20 etiquetas en tu mail, tu reader o tu blog), pero ya estoy sacando mucho partido a las listas que he puesto en marcha: varias por países, una de herramientas, una de medios, una de profesores de la Facultad de Comunicación, las de los másters de Fcom (MGEC y MCPC) y la popular lista de periodistas españoles en Twitter (que comenzó con un post).
Pistas: 1) puedes incluir gente a la que no estés siguiendo, 2) deberías incluirte en las listas que crees cuando sea el caso, 3) puedes consultar el directorio de listas Listorious y 4) puedes generar fuentes RSS de listas usando Twitter Lists 2 RSS.
Relacionados: En Twitter tu comunidad es el mensaje y Aplicaciones y recursos para sacarle partido a Twitter.