eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / abiertos / Películas recomendadas para estudiantes de Periodismo

febrero 21, 2011 Por José Luis Orihuela

Películas recomendadas para estudiantes de Periodismo

Una relación abierta de películas absolutamente recomendables para estudiantes de Periodismo:

Al filo de la noticia (Broadcast News, James L. Brooks, 1987)

Atando cabos (The Shipping News, Lasse Hallström, 2001)

Ausencia de malicia (Absence of Malice, Sydney Pollack, 1981)

Buenas noches, y buena suerte (Good Night, and Good Luck, George Clooney, 2005)

Caza a la espía (Fair Game, Doug Liman, 2010)

Chantaje en Broadway (Sweet Smell of Success, Alexander Mackendrick, 1957)

Ciudadano Kane (Citizen Kane, Orson Welles, 1941)

Control Room (Jehane Noujaim, 2004)

Deadline – U.S.A. (Richard Brooks, 1952)

Delitos y faltas (Crimes and Misdemeanors, Woody Allen, 1989)

Días de radio (Radio Days, Woody Allen, 1987)

El año que vivimos peligrosamente (The Year of Living Dangerously, Peter Weir, 1982)

El desafío – Frost contra Nixon (Frost/Nixon, Ron Howard, 2008)

El dilema (The Insider, Michael Mann, 1999)

El gran carnaval (Ace in the Hole, Billy Wilder, 1951)

El informe Pelícano (The Pelican Brief, Alan J. Pakula, 1993)

El precio de la verdad (Shattered Glass, Billy Ray, 2003)

El reportero (Professione: reporter, Michelangelo Antonioni, 1975)

El show de Truman (The Truman Show, Peter Weir, 1998)

En bandeja de plata (The Fortune Cookie, Billy Wilder, 1966)

Feliz Navidad (Joyeux Noël, Christian Carion, 2005)

Fuego sobre Bagdad (Live from Baghdad, Mick Jackson, 2002)

Good Morning, Vietnam (Barry Levinson, 1987)

Gracias por fumar (Thank You for Smoking, Jason Reitman, 2005)

Grita libertad (Cry Freedom, Richard Attenborough, 1987)

In the Loop (Armando Iannucci, 2009)

Íntimo y personal (Up Close & Personal, Jon Avnet, 1996)

Juan Nadie (Meet John Doe, Frank Capra, 1941)

La cortina de humo (Wag the Dog, Barry Levinson, 1997)

La sombra del poder (State of Play, Kevin Macdonald, 2009)

Las flores de Harrison (Harrison’s Flowers, Elie Chouraqui, 2000)

Leones por corderos (Lions for Lambs, Robert Redford, 2007)

Los gritos del silencio (The Killing Fields, Roland Joffé, 1984)

Luna nueva (His Girl Friday, Howard Hawks, 1940)

Network, un mundo implacable (Network , Sidney Lumet, 1976)

Primera plana (The Front Page, Billy Wilder, 1974)

Quiz Show: El dilema (Quiz Show, Robert Redford, 1994)

Rojos (Reds, Warren Beatty, 1981)

Territorio Comanche (Gerardo Herrero, 1997)

The paper: detrás de la noticia (The Paper, Ron Howard, 1994)

The War You Don’t See (Alan Lowery y John Pilger, 2010)

Tinta roja (Francisco J. Lombardi, 2000)

Todos los hombres del presidente (All the President’s Men, Alan J. Pakula, 1976)

Un corazón invencible (A Mighty Heart, Michael Winterbottom, 2007)

Otros listados y artículos

Bezunartea Valencia, Ofa et al.: El perfil de los periodistas en el cine: tópicos agigantados

CiberPrensa: Las 100 mejores películas de periodismo

Martínez-Salanova Sánchez, Enrique: Periodismo y medios de comunicación en el cine

Mera Fernández, Montse: Periodistas de película. La imagen de laprofesión periodística a través del cine

La conversación en Twitter: #journofilms. Relacionados: Biblioteca para futuros periodistas y Películas favoritas.

Filed Under: abiertos, academia, cine, recopilaciones

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com