eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / marketing / 10 claves para la estrategia digital

octubre 11, 2012 Por José Luis Orihuela

10 claves para la estrategia digital

Las estrategias de comunicación corporativa en medios sociales comienzan por el análisis del sector y de la propia organización, siguen con el establecimiento de objetivos y la selección de plataformas, y finalizan con la monitorización de los resultados y la retroalimentación del proceso.

Algunos puntos a tener en cuenta en la definición de una estrategia digital:

1. Establecer una presencia online consistente: el estilo, la identidad gráfica, el uso de las marcas y los mensajes de la organización en las redes sociales tienen que ser coherentes.

2. Redactar y etiquetar los contenidos para mejorar su visibilidad: todos los contenidos publicados tienen que ser “encontrables”.

3. Facilitar la viralización de contenidos mediante una capa social: permitir que los usuarios trasladen el contenido corporativo a sus propias redes sociales.

4. Inducir la viralidad: extender la cultura del compartir, referenciar y enlazar dentro de la propia organización.

5. Identificar, seguir y contactar con los prescriptores de opinión: tener permanentemente bajo el radar e informados a los usuarios influyentes del sector en el que opera la organización.

6. Llegar a los medios tradicionales: utilizar los medios sociales como trampolín para acceder a los medios de masas. Los periodistas buscan temas y fuentes en las redes sociales.

7. Pensar a escala global: aunque la organización sea local o nacional, el uso de medios sociales la proyecta a todo el planeta. En la red, la lengua y no la distancia es el principal obstáculo para acceder al contenido publicado.

8. Monitorizar la conversación: escuchar de manera sistemática la conversación en la red acerca del sector, los competidores y la propia marca. Medir el impacto de las acciones emprendidas en medios sociales.

9. Definir la línea y el estilo de la organización en los medios sociales: establecer guías de uso de medios sociales por parte del personal de la organización, tanto en lo referente a cuentas personales como corporativas.

10. Protegerse: tener un “Plan B” para responder de manera veloz y eficaz a una crisis de comunicación originada o amplificada por las redes sociales.

Ver también: La hora de la estrategia digital y La alta dirección ante las redes sociales.

Filed Under: marketing, recursos, redes sociales Tagged With: Web 2.0

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno