Mucho más que «el padre del ratón», Douglas Engelbart (1925/2013) ha sido uno de los pioneros de la red internet (ARPAnet) y de la informática al servicio de la productividad (NLS).
Engelbart, que fue técnico de radares para la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y que había leído «As We May Think«, enfocó su carrera hacia lo que posteriormente se llamaría HCI (Human Computer Interaction), usabilidad, productividad y groupware o software colaborativo.
En 1968 Engelbart implementó en el Stanford Research Institute el proyecto NLS (oN Line System) que fue la primera aplicación operativa de un sistema de hipertexto para gestionar más de 100.000 documentos del SRI. Entre los elementos que integraban el NLS, además de los enlaces hipertextuales, figuraban editores de esquemas para el desarrollo de ideas, procesador de textos, correo electrónico, teleconferencia y funciones de configuración adaptables por el usuario.
La representación gráfica de la información en una pantalla (como en los radares) y un dispositivo amigable para señalar y activar objetos en la pantalla (el ratón), transformaron completamente la relación entre los usuarios y los ordenadores, que hasta entonces no tenían contacto directo y se comunicaban mediante tarjetas perforadas.
En 1998 tuve el honor de conocer a Engelbart en la conferencia Hypertext 98 de la ACM en Pittsburgh, habló sobre Open Hypermedia Systems, los protocolos necesarios para hacer de la Web un espacio abierto, multimedia e hiperconectado.
Foto: SRI International | Ver: SRI Alumnus and World-Renowned Computing Pioneer Douglas Engelbart Passed Away July 2 | Visitar: Dou Engelbart Institute | Relacionado: Engelbart.