eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cibercultura / Redes sociales: un inventario de recursos y experiencias

octubre 12, 2003 Por José Luis Orihuela

Redes sociales: un inventario de recursos y experiencias

Enlaces correspondientes a mi presentación: Las 3Cs: Qué podemos hacer con la tecnología por las redes sociales para las Jornadas Net.es3.

Las herramientas informáticas aplicadas a potenciar la eficacia de las redes sociales en línea (software social), operan en tres ámbitos de forma cruzada: Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos), Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades) y Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).

Aunque el concepto de social networking software no es nuevo (IRC, BBS, Messenger, News Groups, listas de correo, Yahoo! Gropus, wikis, weblogs, webrings, SMS), lo que se busca actualmente es potenciar el efecto Red, pasando de los seis grados de separación a las dinámicas de Small Worlds y FOAF (friend-of-a-friend).

1) Comunicación
Algunas experiencias de uso de la Red para la puesta en común de conocimientos, ideas, opiniones, noticias, experiencias, obras, etc.

Comunidad de Bitácoras
Educ.ar Weblog
El Weblog de Portal Solidario
Exiliados
Exxon Crimes
No Logo
The Blog Project
The Greenpeace Cyberactivist Community
PeaceBlogs.org
Rekombinant
Singenerodedudas.com
Sostenibles.net
Upcoming.org

2) Comunidades
Las principales iniciativas para el establecimiento de redes de confianza, uno de los ámbitos más interesantes y prometedores de la Red

Affinity Engines
Emode
eUniverse
The FOAF Project
Friendster
Linkedin
Meetup
Myspace.com
Ryze Networks
Tribe.net
Spoke
Who is Really Who en Infonomia

3) Cooperación
Algunas experiencias de uso de la Red para hacer cosas juntos

Bloggers Parliament
Bridges.org
FlashMobInfo
NetAid
Otra democracia es posible
Wikipedia
World Computer Exchange
If you tolerate this… the Greenpeace weblog
Kick all agricultural subsidies (kickAAS)
La web espiral
Motivados.org
Plan International
Prestige: Exigimos Responsabilidades
Servoluntario.org.ar
The Advocacy Project
V-Day
Virtual Volunteering
VolunteerMatch

4) Herramientas
Ejemplos de software social, sitios de referencia y la Social Software Alliance

Chandler
Contact Network
Corante Many to Many
Evectors
Furilo.com
PeopleAggregator
Rheingold Associates
Seb’s OpenMind: Social Software
SmartMobs
Social Software Alliance Wiki
Social Software Talk
Socialtext.com: Social Software Solutions
The Social Software Weblog
Trillian

5) Fuentes
Algunas lecturas recomendables

Alfons Cornella: Redes Sociales (Knowledge Energy, 25 de septiembre de 2003) (se requiere suscripción)

Katie Dean: Los weblogs también retratan la vida en Bosnia (Wired, 11 de julio 2003)

Lisa Kimball y Howard Rheingold: How Online Social Networks Benefit Organizations

David Kirkpatrick: I Get By With a Little Help From My Friends of Friends of Friends (Fortune, 30 de septiembre de 2003)

Michelle Madigan: Web Opens World to Digital Volunteers (PC World, 27 de diciembre de 2002)

Clay Shirky: Social Software and the Politics of Groups (9 de marzo de 2003)

The Work Foundation: iSociety

6) Bloggers
Algunos de los muchos bloggers interesados en el social software

Thomas Burg
Marc Canter
Peter Kaminski
Jon Lebkowsky
Ross Mayfield
Matt Mower
Jason Shellen
Paolo Valdemarin
David Weinberger

Filed Under: cibercultura, recopilaciones, recursos, redes sociales

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno