La comunidad de lectores y visitantes de eCuaderno en Orkut tiene hasta ahora 161 miembros, que han sido invitados a describir sus propios blogs. Aquí va la segunda tanda:
Catuxa: Deakialli Docu Mental
Deakialli es una bitácora sobre el mundo de la biblioteconomía y la documentación: cajón de sastre donde, junto con mi compañera Vanesa Barrero, hablamos, discutimos y aprendemos de materias relativas a la gestión del conocimiento, arquitectura de la información, la vigilancia tecnológica…
Julio: Merodeando por la enredadera
Bitácora, weblog o blog sobre internet y todo lo que sucede a su alrededor; tecnología y su impacto en la sociedad, consumo digital; economía y modelos de negocio emergentes.
Saturno: Urbanosophy
Filosofía de vida y Cotidianidad Urbana con un punto de vista muy particular. Una sinergia entre mi yo interno y mi yo externo.
Ana: K-Utopía
K-Utopía pretende ser un espacio donde tiene cabida información, y bagajes de la nueva profesión del Documentalista inmerso en las NTICs y la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Omar: 1,2,3 por mí
Es un blog donde escribo lo que me divierte o me aburre, de las cosas que me gustan leer, ver u oir, en fin, pero el mayor tiempo es donde purgo mis penas.
Diego: Mi weblog nació como algo exclusivo sobre usabilidad y arquitectura de la información, pero luego inevitablemente me expandí sobre todos los tópicos sobre los cuales trabajo y me muevo, mi weblog es minid.net y llevo ya casi 3 años, me falta poquito ya… tengo un weblog en Blogalia también donde hablo menos de tecnología y mucho de cosas que pueda que no tengan mucho sentido , además tengo mi blog en Barrapunto donde publico determinadas cosas de interés tecnológico también… ¿Qué espero de la gente? Mucho y nada, sólo buenas dosis, saber apreciar la información y que me hagan menos caso de lo debido.
Agustín: Árbol de los mil nombres
Es un entrenamiento de escritura diario, así como un diario personal. En realidad lo uso para todo, como un enorme pizarrón donde pongo post-its y ultimamente se me da mucho escribir historias secuenciadas o categorizadas. En sí, estoy fascinado con la herramienta que ofrece el estilo de weblog. Big Blogger creo que básicamente es un diario de 7 personas que comparten una foto casi-diaria de lo que les pasó en el día. Igual nos divertimos. Sirve de que conocen México y las diferencias entre sus regiones ;)
Eva-lamaga: Evasivas
Supongo que cualquier descripción sería una evasiva (aunque ahora que lo pienso, no describirla también lo es).
Jorge: tengo dos blogs, uno que empecé hace ya rato y en el podia escribir y compartir cosas para mis amigos y el otro es mas nuevo, y está relacionado con la bibliotecología que es mi profesión.
Paula: El Blog de Shelob
Empezó siendo un desahogo privado y se ha convertido en un batiburrillo público de vivencias, paranoias, anécdotas y de todo un poco.
Iko: e-iko
Blog de temática personal que escribo para resarcir y engordar mi ego. Estáis avisados.
Sam: BICUBIC a different concept…
Una bitácora personal algo lunática pero con la cual me divierto mucho…
José: Blog del camaleón
Bitácora personal , textos de periodicidad casi diaria (ejemm…:P ) sin censura, sin presiones, sin vergüenza (me llaman algunos de tanto en cuando…:P)…En lo referente a la temática : opiniones personales, desvaríos que se cruzan por mi mente, cine, actualidad, tecnología…
Mónica: Chiflada weblog
Bueno pues este es el mio aunque ahora es un fotolog no un weblog :D
Iñigo: Trucos de google, buscadores y gestión documental
Es un lugar para el análisis y la reflexión sobre lo que ocurre en el mundo de los buscadores, la gestión documental y el ECM. Trucos de Google es un blog fundado hace más de dos años por Jorge Serrano, en el que colaboro como si de un tesoro se tratara (lo es, en realidad). Mi obsesión es que siga siendo un sitio útil y entretenido. Ah, y los archivos del principio son muy curiosos…
Daniel: Islas en la Red
Es una bitácora que recoge notas sobre temas que me interesan, centrado sobre todo en literatura y poesía, en particular. Entre otras cosas, por supuesto…
Ver también: Comunidad de lectores I.