eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Inicio
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Libro Culturas digitales
You are here: Home / blogosfera / Comunidad de lectores III

marzo 4, 2004 Por José Luis Orihuela

Comunidad de lectores III

Va la tercera entrega de descripciones de los weblogs de miembros de la comunidad de lectores y visitantes de eCuaderno en Orkut.

Ver: Comunidad de lectores I y II.

António: Ponto Media
Weblog sobre media em português. Com ligações para artigos interessantes e para estórias de jornalismo e jornalistas. De segunda a sexta.

Cisne: Cisne Negro
Es un blog en el que se comenta literatura, cine, música, aspectos de la vida cotidiana, etc., desde la perspectiva del autor, alguien que vive en el s. XXI pero cuyos referentes en el Arte están en el XIX.

Ander: El día a día de Donostia
Información de todo tipo relacionada con San Sebastián. La actualidad diaria de la ciudad ocupa buena parte del weblog, pero también hay espacio para otro tipo de noticias relacionadas casi siempre con la situación en el País Vasco.

Juan José: Diario del Escribidor
Microrelatos, minificciones, cuentos breves y textos que no podrían ser publicados en ningún otro lado, sólo en la web y en un weblog.

Bea: Blog d’una profe
Mi blog es una mezcla de reflexiones profesionales y personales. Vamos, como si charlara conmigo misma, al menos eso intento. El tema eje es la utilización de las TIC en el aula (educación secundaria). Herramientas y entornos que propician nuevos estilos de comunicación, de colaboración, de creación.

David: Cosas de dos
Este blog cuenta las inquietudes de dos personas David Fernandez (Benji) y Ana Saiz (Visperas), de cómo se puede bloguear a 600 km. de distancia, de los viajes y los pequeños detalles de la vida, de nuestras cosas cotidianas y también todo lo que podemos de tecnología (ambos seremos en breve Ing. Informatico e Ing. en Telecomunicaciones respectivamente), especialmente de Linux y software Open Source en general.

Rodrigo: Rodrigo Gurgel
En mi blog, hablo de literatura en general, de los libros que leo – o he leído -, del mercado editorial y de mis impresiones acerca de la relación existente entre la escritura y la realidad. También utilizo mi blog para divulgar mis artículos, ensayos y crónicas. Pero, un detalle: escribo en lengua portuguesa.

José Antonio: Libros y bitios
Bibliografía, noticias y enlaces sobre edición digital y tradicional, lectura, escritura, libros, …

Elena: PUMlog!
Con este nombre tan poco explícito pero con el que me identifico mucho, he creado un weblog en el que a ratos doy rienda suelta a mis instintos periodísticos, otras veces me desahogo opinando sobre temas con los que me hierve la sangre, en ocasiones me da por escribir microcuentos y reflexiones varias, hacer pequeñas críticas de libros y películas… La verdad es que es un cajón de sastre, porque mi objetivo principal es mantenerme en forma escribiendo, pero escribiendo cosas que no tengan que ver con mi trabajo diario, para cambiar el ‘chip’, digamos. Y claro, también me interesa cambiar opiniones con todo tipo de gente, que eso enriquece mucho.

Zol: A veces escribo cartas
A veces escribo cartas para no sentirme atado, para no aferrarme a remilgos que yo quisiera abolidos de mi vida…

SadAngel: SadAngel
Una mezcla personal de muchas cosas, aunque realmente no encuentro las palabras para definirlo. Un medio para conocer a mucha gente que me ha interesado y me interesa y del mismo modo una buena forma de intentar conocerme.

Jorge: Trasteando es mi weblog personal, donde escribo (poco) sobre cualquier cosa que me puede rondar la cabeza, desde programación, linux, diseño, actualidad, enlaces de interés… realmente es mi baúl para almacenar cosas que quiero recordar. Después, Abaplife es un weblog donde anoto mis ideas o experiencias en el desarrollo en ABAP, un lenguaje que se utiliza en el sistema de gestión empresarial SAP.

Blas: Bla, Bla, Blog!
¿Por qué tengo un blog? Porque me interesa saber cómo funcionan las cosas y después de otras pruebas instalé Blosxom. Me pareció que ese sistema me iba a permitir organizar notas en mi HD y ponerlas en la web (todo pensando en algún futuro uso para algún trabajo que nunca se concreta). Dificultades técnicas con el script (recibo ayuda con gusto) no me permitieron avanzar como quería, pero creo que es posible construir una herramienta de organización de conocimiento en base a este tipo de scripts. Además, pienso que un blog ayuda a soltarse a escribir (valiéndose del pseudo anonimato tal vez), recibir opiniones y hacer conexiones. Internet es cada vez más un medio de expresión.De eCuaderno me gusta la variedad de temas, que no le tiene miedo al Inglés y que su Español es apto para latinoamericanos.

Juan Manuel: Periodismo Virtual
Mi blog es Periodismo Virtual, y en él escribo sobre las cuestiones que me incitan a reflexionar, o simplemente me ayudan a desahogar mis frustraciones. Echadle un vistazo si os apetece.

Ana: abre aspas
O subtírulo é «citações, reflexões e mirabolices». Tento misturar discussões sobre leituras que faço acerca de internet e comunicação com quadros de referência e algumas fotos comentadas, todas elas de minha autoria, onde acabo expondo traços mais pessoais.

Susana: Lusitanas Paixões
Conta histórias dispersas da vida de uma mulher apaixonada…

Carlos: Sillón Bol
Sillón Bol analiza la actualidad deportiva vista a través de la televisión de una manera original y diferente.

Ver anterior: Comunidad de lectores II

Filed Under: blogosfera, redes sociales, weblogs

Entradas recientes

  • No se puede gobernar a golpe de trending topics
  • Conversaciones sobre el libro Culturas digitales
  • La hora de conectar los puntos: nuevo libro sobre culturas digitales
  • Sobre política y redes sociales
  • Impactos de la pandemia en Comunicación

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno