Autor invitado: Antonio Cambronero.
Tener un blog es motivo de suspenso en una escuela católica de New Jersey (EE.UU.). Según leemos en MTV.com el reverendo Kieran McHugh ha obligado a los 900 estudiantes del colegio Papa Juan XXIII a desmantelar sus weblogs ubicados en sitios como MySpace.com o Xanga.com. Si no lo hacen, serán suspendidos. Según McHugh, con esa insólita medida se pretende proteger a los chicos de los peligros que se esconden en la Red y evitar que los acosadores sexuales obtengan datos o imágenes de ellos.
Lógicamente, la mayoría de los escolares ha protestado argumentando que se viola su libertad y que nadie debería inmiscuirse en lo que hacen en sus hogares. Sin embargo, al parecer, ninguno de ellos ha suspendido, por lo que McHugh cree que la mayoría de los estudiantes ha cumplido la orden.
Interesante polémica que pone de manifiesto el compromiso necesario entre la protección a los menores y los inmensos beneficios que les puede aportar el uso de redes sociales y herramientas como los weblogs. Pero la noticia me suena, en lugar del colegio Juan XXIII léase España; en lugar de los weblogs de los estudiantes, léase redes P2P; y en lugar del tal McHugh, claro, la SGAE.