eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / academia / Periodismo participativo: un concepto erróneo para un fenómeno imparable

mayo 4, 2006 Por José Luis Orihuela

Periodismo participativo: un concepto erróneo para un fenómeno imparable

Referencias de mi ponencia Periodismo participativo. Un concepto erróneo para un fenómeno imparable a las II Jornadas de Periodismo Digital de Elche:

Las precisiones semánticas de Kelly McBride en PoynterOnline: The Problem with Citizen Journalism

El debate impulsado por Robert Niles en Online Journalism Review: Can newspapers do blogs right? y las respuesta de Dan Gillmor en Center for Citizen Media: Newspapers and Blogs: Still a Good Idea

Los consejos de Loïc Le Meur a los empresarios de prensa: Si je dirigeais un titre de presse…

Las declaraciones de Ashley Highfield, Director of new media and technology de la BBC: BBC unveils radical revamp of website

La recopilación en eCuaderno de noticias originalmente reveladas por weblogs y posteriormente recogidas por la prensa: De los blogs a la prensa

La frase de Julio Alonso sobre los blogs y los amateurs: La venganza de los aficionados

La frase de Chris Anderson de Wired sobre el poder industrial de la producción P2P en Among the audience

El punto de vista de los editores de prensa en The Editors Weblog: Citizen journalism vs. professional journalism I y II

La recopilación de iniciativas de Web social en español de Javier Martín en Loogic: Web 2.0 Hispana

El resumen de Larry Pryor en Online Journalism Review del debate Teaching the future of journalism

Ver también de forma complementaria:

Steve Outing: The 11 Layers of Citizen Journalism

Fernando Polo: Periodismo, blogs y cultura digital … que Dios me ampare

Julio Alonso: Retos y exigencias del periodismo profesional

Alejandro Piscitelli: Por qué la Web 2.0 no se convertirá nunca en los Medios 2.0

Juan Varela: Los blogs son más vida que periodismo

Y la famosa carta de Dan Gillmor: From Dan: A Letter to the Bayosphere Community y una interpretación: What are the lessons from Dan Gillmor’s Bayosphere?

En portugués puede verse el estudio de João Pedro Tavares R. Pereira: A voz do Público (PDF)

Relacionados:

Periodismo participativo

Weblogs y medios

Gran acogida de la versión española de We Media

Bloguers y Periodistas: ¿Qué podemos aprender unos de otros?

Nosotros somos los medios

Periodistas y bloguers: convergencias y conflictos

Los medios de la gente

Periodismo digital

Filed Under: academia, cibercultura, medios, recopilaciones, tendencias

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com