Juan Francisco Alonso publica en el suplemento Los Domingos de ABC el reportaje Vídeos e internet. El poder de la imagen, para el que me entrevistó el viernes:
La mayoría de estos vídeos están hechos y difundidos por aficionados. ¿Se confirma la influencia de los aficionados, el llamado periodismo ciudadano, en la agenda de la actualidad?
El fenómeno de la difusión de vídeos por internet afecta por igual a vídeos realizados por aficionados como a vídeos profesionales (trailers, anuncios, videoclips musicales, fragmentos de programas de TV, etc.). Las redes sociales han introducido el factor de la viralidad de la difusión, lo que ha roto las barreras de los circuitos tradicionales. La viralidad aporta una dimensión «democrática» a la difusión audiovisual tradicionalmente centralizada y jerárquica. Estamos en la era del «premio del público» que tanto valora la excelencia (el caso de los spots de Sony Bravia), como castiga la mediocridad (los vídeos de las juventudes socialistas y del metro de Madrid).
La capacidad de influencia/penetración del vídeo se antoja mucho mayor que la del texto. ¿El vídeo, como parece, inundará aún más blogs, periódicos online, redes sociales…?
El acceso de los aficionados a las plataformas de difusión globales multiplica las posibilidades de que los testigos accidentales de eventos noticiosos puedan contribuir a la conformación de la opinión pública (el caso del vídeo sobre las maniobras de Hamilton detrás del coche de seguridad en Japón), o que puedan incluso ser los creadores de la noticia (como los vídeos de denuncia de la prostitución en la calle Monteras de Madrid). Muchos medios online tienen secciones fijas que recogen aquellos vídeos de sus usuarios que tengan un interés informativo.
En el aspecto político, ¿cómo ve el futuro de la llamada videocracia? (debates en youtube en la campaña estadounidense o el caso del Psoe esta semana en España).
Los nuevos episodios de la guerra de los vídeos entre las formaciones políticas han alcanzado un grado de patetismo preocupante. Los electores sin duda van a castigar a quienes les tratan como imbéciles. El vídeo es un arma de doble filo, cuyo control no está exclusivamente en manos de quienes lo lanzan al ruedo mediático.
Ver el artículo completo: El poder de la imagen.
Relacionado: eCuaderno en Mobuzz TV Francia.