eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cibercultura / Blogosfera, redes y sociedad

febrero 6, 2008 Por José Luis Orihuela

Blogosfera, redes y sociedad

guia_blogs_poder_redes

Por gentileza de Marta Tey de Ediciones ElCobre me encontré en el despacho al regresar de Kiev con dos libros a los que les tenía ganas: El poder de las redes y La gran guía de los blogs 2008.

David de Ugarte consigue transmitir en El poder de las redes su pasión y su visión acerca de cómo cuando la gente se apodera de la tecnología puede cambiar la realidad. Se trata de un texto breve pero denso en ideas, muy lúcido y extraordinariamente sugerente. Me han interesado especialmente los capítulos finales en los que se formula una acertada crítica a los límites de la Web 2.0, articulada en torno a la pregunta ¿Quién elige la información que me llega? (p. 112), y se abre el camino de la Web 2.1:

Básicamente se trata de un fortalecimiento de los servicios distribuidos desarrollados en el periodo anterior mediante servicios y software que permiten su agregación por parte del usuario, su transformación, su redistribución a través de redes personales y su difusión mediante la integración en su propio blog.

Tienen el libro disponible para descarga (PDF) al igual que el texto complementario Breve Historia del análisis de redes sociales (PDF).

Rosa Jiménez Cano y Francisco Polo se abocan a la titánica empresa de compilar la Gran guía de los blogs 2008 (515 págs.). La primera parte del libro recoje textos de diversos autores para plasmar el estado de la blogosfera por sectores (educación, política, medios, activismo, administraciones, arte, feminismo, empresas), y la segunda parte es una amplia selección de weblogs en español clasificados por temas (tecnología, diseño, arte, ciencia, educación, salud, periodismo, política, ecología, activismo, empresa, ocio, deportes, ciudades y humor). Se trata de una obra bien ilustrada y bastante exhaustiva, que será útil para extender el alcance de la blogosfera más allá de sus círculos habituales. En futuras ediciones habrá que mejorar los aspectos valorativos de cada blog («lo mejor del blog» y «recomendación»), ampliar los datos de la ficha técnica de cada sitio, y sobre todo, incluir índices por título del blog y por autores. El libro tiene comunidad en Facebook donde pueden indicarse correcciones, sugerencias y mejoras para la edición 2009.

Ver en Colección Planta29: El poder de las redes y La gran guía de los blogs.

Filed Under: cibercultura, libros Tagged With: deugarte, PDF

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com