eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / blogosfera / La blogosfera existe, los blogs están vivos y los bloguers tienen cuerda para rato

noviembre 19, 2008 Por José Luis Orihuela

La blogosfera existe, los blogs están vivos y los bloguers tienen cuerda para rato

ebe08_by_Victoriano

La endeble polémica, llegada de Estados Unidos, acerca de la supuesta muerte de los blogs, tuvo su espacio en los eventos nacionales de bloguers de Portugal y España celebrados el pasado fin de semana en Lisboa y Sevilla.

Como lo recojo en Cultura bloguer, el despistado artículo de Paul Boutin en Wired ha tenido contundentes respuestas a ambos lados del charco, entre las que destaco las de Jeffrey Zeldman, Enrique Dans, Mariano Amartino, Andrew Sullivan y recientemente Manuel Almeida.

Vamos a ver si nos aclaramos: aquí lo único que ha muerto es la capacidad que tenían los medios de comunicación tradicionales de gestionar en exclusiva el espacio de la comunicación pública. Y eso, claro, pone nerviosa a mucha gente.

Los blogs comenzaron hace más de diez años el proceso que nos conduce a la actual web social, y las nuevas herramientas (que enriquecen cada día el escenario de la comunicación pública gracias al contenido generado por los usuarios) transforman y seguirán transformando los modos en los que nos comunicamos.

Los comentarios cambiaron a los blogs (Blogger no dispuso de sistema propio de comentarios durante sus primeros años), también los cambiaron la popularización de las fuentes RSS, los servicios de gestión de imágenes y vídeos (Flickr y YouTube), las herramientas de microblogging y las redes sociales. Cada innovación adoptada supone una transformación del medio anterior y una búsqueda de la identidad mediática y narrativa de la nueva herramienta, cuyo primer contenido suele ser la replicación del contenido del medio anterior. Pero lo nuevo, no mata a lo viejo. Sólo le hace cambiar.

Los viejos medios y su corte de apóstoles del miedo a lo nuevo, se resisten a compartir el espacio público, el establecimiento de la agenda, la influencia social, el tráfico y la tarta publicitaria con los actores emergentes. A pesar de estas resistencias, las redacciones tradicionales están abocadas a un cambio cultural que pasa más por la redefinición de su identidad mediática que sólo por la adopción de nuevas herramientas.

Creo que ya es más que hora de que vayamos perdiendo los complejos que interesadamente nos han trasladado. La blogosfera existe (Technorati la viene midiendo con más o menos acierto desde octubre de 2004), los blogs están vivos (se publican 900.000 entradas cada día) y los bloguers tienen cuerda para rato (como se puede ver en las fotos).

Relacionados: Valoraciones del Evento Blog 2008 en ABC Web TV y Entrevista en ABC Web TV.

Filed Under: blogosfera, eventos, weblogs Tagged With: Evento Blog España

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Redacciones en Red, por Mario Tascón
  • Revisitando mis comienzos
  • El Manual breve de Mastodon en Diario de Navarra
  • El mercado sigue cambiando más rápido que los medios
  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com