eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / recopilaciones / Twitter: la vida misma en 140 caracteres VIII

diciembre 16, 2009 Por José Luis Orihuela

Twitter: la vida misma en 140 caracteres VIII

Octava entrega de la selección de mis favoritos en Twitter, que es algo así como la vida comprimida en 140 caracteres:

Abducidos

LuisCarlos: estuve en la dimensión desconocida con las decoradoras de la #boda

Apocalípticos

fegido: ¿Ya hemos terminado?

gpeltzer: Casi no encuentro gente con cara normal en las calles de Buenos Aires. Parecen todos chiflados ¿Qué pasó?

Bipolares

smmahugo: Tengo completamente descuidada mi vida online por culpa de mi vida offline. Yo antes podía ser feliz en las dos!

Conectados

Alibaimor: Parad los timelines!!! Que debo dormir!!!

albertcuesta: ¿Esta habitación de hotel tiene pocos enchufes, o es que yo llevo muchos cacharritos?

Contorsionistas

davidalvarez: En la misma sala con dos personas que conocí hace diez años, en posiciones inimaginadas entonces.

marabales: Es dificil twittear sin red :s

Convencidos

jlhortelano: el anuncio de Ragazza en Spotify está muy bien segmentado. Ahora mismo bajo al kiosko a comprármela.

Desorientados

pacotto: El periodismo está perdiendo el tiempo (y el norte) con la inmediatez. Sigue imperando el qué dicen sobre el qué pasa.

SergioRS: La gente pierde el Norte con gran facilidad

Didácticos

delia2d: Un consejo, amiguitos: si alguien de vuestra familia os dice que le miréis eso de la TDT que no les va bien decid NO.

jkusunoki: Toda esa gente que quiere hacer periodismo digital debería preocuparse, PRIMERO, por aprender a hacer PERIODISMO

hablaMachel: Los sitios NO son ‘una sección más del impreso’ donde puedes subir videítos y tener más interactividad con los lectores del papel. NO.

rafa_aguilera: No consigo que nadie me explique porqué si se aprende más de los errores, todo el mundo pretenda enseñarnos tirando de casos de éxito…

Etéreos

davidalvarez: Escribir para la nada a veces tiene gracia.

fernand0: Últimamente me persigue la intensidad

Existencialistas

mjcalvimontes: Quien está, está… y quien no está, no está. Así de simple… #todopasaporalgo

Familiares

laquesefue: Mi madre tiene Facebook y me sigue en Twitter. Mi vida está oficialmente arruinada.

loogic: ¿qué se hace cuando tu suegra te invita a ser su amigo en Facebook?

lordjerome: Una de mis hijas me acaba de agregar como amigo en facebook. No sé qué pensar O-O

Gastronómicos

Alibaimor: O la atan a una silla o yo no salgo a cenar

angeljimenez: Lo que me recuerda la lección más importante que aprendí en un curso de cata: Un buen vino es un vino que te gusta.

makinenn: HUMO EN LA COCINA!!!!

PauloQuerido: comida!

Geométricos

MRehnfeldt: Acuérdense de mí cuando oigan o vean un triángulo

Indecisos

silviacobo: no entiendo xq hay gente q m folowea y me desfolowea, y me vuelven a folowear para luego desfolowearme frenéticamente. Debe ser un tic… ;)

Lumínicos

pjorge: He tenido que recuperar mi lamparita para ser feliz. Pronto empezamos

Metafóricos

jasepuch: 2º día en twitter y aún con la sensación como de ser arrojado a Times Square en hora punta: un fascinante bullicio de voces, señales y rudio

pacotto: La tendencia de los medios de comunicación es parecerse cada vez más a una casa de citas (por lo de las comillas).

Rodrigo_Correa_: Viva Twitter, esto es magnifico opera como el cerebro humano mucha sinapsis entre neuronas

Mnemotécnicos

aberron: Anoche, con cuatro copas, dijimos cosas muchos más interesantes sobre los blogs. Pero nos las recuerdo :-P #ebe09

lopezjd: Tengo la sensacion de que me estoy olvidando algo

pablomatamoros: les pido un favor grande? acuerdenme diariamente que tengo que alimentar al gato!

pjorge: Intentando recordar cuántos blogs tengo

Oníricos

gustavoarizpe: en mi sueño alucinado de hoy, buscaba yo una receta de panqueques en un libro titulado «límites sonrientes».

LibrodeNotas: La pesadilla que se muerde la cola

Optimistas

crism321: Estoy tan joven que no encuentro imposibles

gpeltzer: ¿Tiene que ser así? ¿no podemos cambiar la Argentina?

LuisCarlos: Querido político, vamos a suponer que amas al país y quieres resolver problemas. Si descubres que uno de ellos eres tú ¿te apartarías?

Perplejos

byuste: ¿por qué los imprevistos tienen que producirse todos a la vez?

luisrull: Pues la entrevista en «La mañana en vivo» era grabada

Patton: No sé cómo hace la gente para trabajar y twittear activamente todo el día. #dejentrinar

Previsores

Alibaimor: De un modo u otro se tenía que liar la cosa, y ya estaba tardando :(

chicaseo: Muchas veces la mejor inversión es un buen cerebro.

davidalvarez: Tremendo todo lo que hay que hacer antes de dar el primer paso.

Procrastinadores

esthervargasc: Siempre hay formas de retrasar el trabajo ajeno. Genios!

Isasperandio: necesito irme ya… en serio.

laquesefue: Un nuevo día para alcanzar metas y luchar por un mundo mejor… mientras ustedes lo hacen yo estaré durmiendo otro rato ¿ok?

Solidarios

allendegui: Tuitear es humano. Retuitear es de sabios.

comunicatelo: Un tweet ha sido twitteado, ¿quién lo retwitteará? El retwitteador que lo retwittee, buen retwitteador será!

Sutiles

adelgado: Rodeado de víboras

fenirubio: mmmm la «gente mala» sabrá que a la larga se queda sola y no hay red social que valga…

Terapéuticos

joanjimenez: Cuando aprendes a decir NO, aprendes a ser libre :)

laquesefue: Tengo una idea, un baño de tina con menta, el vapor con aroma a menta me haría sentir muy bien….

manuelcillero: Uso Twitter para 1) intentar dominar el mundo, 2) lograr algún tipo de superpoder y 3) evitar tener que ir al psicoanalista. #TW3

pacotto: ¿Generará Twitter la antiparanoia? «¡¡Doctor, no me sigue nadie!!»

sorprendida: Deberían hacerle 1 revisión a la usabilidad del hospital, me he metido en psiquiatría en vez de en pediatría y claro, no me dejaban salir :)

Veloces

ivanpinozas: Pensando que, en Internet, las «reacciones» deben ser inmediatas, aunque los «efectos» sean posteriores

Y ahora en serio

yoanisanchez: Si Twitter no sirve como altavoz para los condenados al silencio, ¿para qué sirve entonces?

Anterior: Twitter: la vida misma en 140 caracteres VII. Puedes seguirme en Twitter.

Filed Under: recopilaciones, tuiteos Tagged With: Twitter, vida140

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno