eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cibercultura / ¿Dónde está ahora el conocimiento?

octubre 8, 2013 Por José Luis Orihuela

¿Dónde está ahora el conocimiento?

La provocadora pregunta de Nicholas Carr acerca de si Google nos está volviendo estúpidos, desarrollada posteriormente en el libro Superficiales, encuentra su mejor réplica hasta la fecha en lo último de David Weinberger: Too Big to Know («inabarcable»). Un libro imprescindible para entender el impacto de internet sobre el conocimiento.

Weinberger, uno de los más importantes pensadores sobre la cibercultura, tampoco se queda atrás a la hora de provocar y convierte al subtítulo de su libro en un pequeño manifiesto: «repensando el conocimiento ahora que los hechos no son los hechos, los expertos están en todas partes, y la persona más inteligente en la sala es la propia sala».

La obra plantea el proceso de desplazamiento del conocimiento desde los libros, los expertos y las instituciones hacia las redes y las comunidades en línea. La ciencia deja de ser un sistema de publicación que opera por eliminación y se convierte en una red que funciona por adición disolviendo las fronteras entre las obras (hipertexto),  abriendo las puertas a nuevas voces (Wikipedia) y los muros de la academia (cursos abiertos masivos en línea).

Frente al libro encuadernado como paradigma del conocimiento refinado (amenazado en la visión de Carr por la superabundancia de las redes), Weinberger entiende, paradójicamente, que la única respuesta a la sobrecarga informativa es más información (metadatos) y que, precisamente las redes, son un entorno mucho más idóneo que los libros para construir, extender y revisar el conocimiento.

Filed Under: cibercultura, libros Tagged With: Weinberger

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com