eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Libro Culturas digitales
You are here: Home / academia / A vueltas con el aula sin muros

enero 15, 2014 Por José Luis Orihuela

A vueltas con el aula sin muros

Me entrevistó Iván Fombella de El Mundo sobre profesores universitarios y redes sociales para su artículo «Profesores 2.0: la comunidad docente sale al encuentro de la sociedad en el entorno digital» (PDF). Esto es lo que le conté:

¿Cómo cree que deberían usar los profesores universitarios las redes sociales?

Las redes sociales pueden utilizarse como recurso didáctico para extender las clases más allá de las aulas y como plataforma de difusión para mejorar la visibilidad de la marca personal de los docentes.

¿Es difícil compaginar el ser ameno (para tener un buen número de seguidores) con ser riguroso en lo que se dice? ¿Cuál es la ‘fórmula’ (o las ‘fórmulas’)?

En las redes sociales se pueden hacer muchas cosas, salvo complacer a todo el mundo. Es preferible enfocar bien el contenido para construir redes de calidad.

¿En España vamos muy retrasados en este aspecto (el del uso de redes sociales y blogs por los profesores) con respecto a otros lugares?

En Estados Unidos y en América Latina, por razones diversas, ha habido un proceso de adopción académica de tecnologías «sociales» más rápido que el que hemos tenido en España. La ventaja de llegar más tarde, si se sabe aprovechar, es que te permite evitar los errores de los pioneros y apostar, directamente, por las plataformas más consolidadas.

¿Cree que estos nuevos entornos están ayudando a tener una relación más cercana con los alumnos y otros profesores o investigadores? ¿O más bien al revés, la ha expandido a más personas, pero haciéndola más lejana?

Las redes sociales nos ayudan a crear nuevos espacios de comunicación en el ámbito académico ya que virtualizan los espacios tradicionales (el despacho, el aula, la biblioteca y el laboratorio). Gracias a las tecnologías de la conectividad estamos redescubriendo y experimentando el alcance de la visión mcluhiana del «aula sin muros».

Vía: Profesores 2.0, en El Mundo.

Filed Under: academia, marca personal, redes sociales Tagged With: entrevistas, transformación digital

Entradas recientes

  • Minimalismo digital
  • No se puede gobernar a golpe de trending topics
  • Conversaciones sobre el libro Culturas digitales
  • La hora de conectar los puntos: nuevo libro sobre culturas digitales
  • Sobre política y redes sociales

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. AceptoSaber más