eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / derechos / Seminario Justicia para la Libertad de Prensa

diciembre 10, 2019 Por José Luis Orihuela

Seminario Justicia para la Libertad de Prensa

Con motivo del I Seminario Justicia para la Libertad de Prensa: violencia contra periodistas y costos democráticos de la impunidad, organizado por la Fundación para la Libertad de Prensa y la Unesco en Bogotá (9/12/19), me consultó mi colega Zully Andrea Velazco Carrillo. Esto es lo que le conté:

Transparencia de las empresas tecnológicas

Las principales plataformas digitales (Google, Facebook, Apple, Amazon y Twitter) cuentan con portales de transparencia en los que suministran informes periódicos acerca de los requerimientos de información que reciben por parte de las autoridades nacionales de los países en los que operan: Informe de Transparencia de Google, Facebook Transparency Report, Apple Transparency Report, Amazon Law Enforcement Information Requests y Twitter Transparency Report.

Protección de datos de los usuarios

Los portales de transparencia de las plataformas tecnológicas también incluyen información acerca de cómo se protegen los datos de sus usuarios. Evidentemente, tanto las revelaciones de Edward Snowden (2013) como el caso Cambridge Analytica (2018) han puesto de manifiesto las grandes vulnerabilidades a las que se ven sometidas las informaciones de los usuarios en las plataformas tecnológicas.

El papel de los medios de comunicación

Los medios de comunicación pueden mejorar la seguridad de sus periodistas ofreciendo mejor formación en ciberseguridad y facilitando herramientas de encriptado para sus comunicaciones y archivos.

Por otra parte, los medios también tienen que ofrecer seguridad a sus fuentes. El establecimiento, por ejemplo, del buzón de denuncias ciudadanas es una iniciativa que recoge la exitosa experiencia de Wikileaks a la hora de suministrar una plataforma segura para denuncias anónimas.

Ver: FLIP y Unesco reflexionan sobre justicia para la libertad de prensa.

Filed Under: derechos, eventos, internet Tagged With: Colombia, entrevistas, seguridad, Unesco

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno