Bibliografía de apoyo a mi sesión sobre Activismo en redes sociales:
Berger, Jonah: Contagioso. Cómo conseguir que tus productos e ideas tengan éxito, Gestión 2000, Barcelona, 2014.
Blisset, Luther y Sonja Brünzels: Manual de guerrilla de la comunicación, Virus Editorial, Barcelona, 2000.
Coleman, Gabriella: Las mil caras de Anonymous. Hackers, activistas, espías y bromistas, Arpa Editores, Barcelona, 2016.
De la Cueva, Javier: Manual del ciberactivista. Teoría y práctica de las acciones micropolíticas, Bandaàparte Editores, Córdoba, 2015.
De Ugarte, David: El poder de las redes. Manual ilustrado para personas, colectivos y empresas abocados al ciberactivismo, Planta29, Barcelona, 2007.
Feldmann, Derrick: Social Movements for Good. How Companies and Causes Create Viral Change, Wiley, New Jersey, 2016.
Gutiérrez-Rubí, Antoni: Tecnopolítica. El uso y la concepción de las nuevas herramientas tecnológicas para la comunicación, la organización y la acción política colectivas, Edición del autor, Barcelona, 2014.
Himanen, Pekka: La ética del hacker y el espíritu de la información, Destino, Barcelona, 2002.
Rheingold, Howard: Multitudes inteligentes. La próxima revolución social, Gedisa, Barcelona, 2004.
Rodríguez, Delia: Memecracia. Los virales que nos gobiernan, Gestión 2000, Barcelona, 2013.
Siri, Santiago: Hacktivismo. La Red y su alcance para revolucionar el poder, Sudamericana, Buenos Aires, 2015.
Tascón, Mario y Yolanda Quintana: Ciberactivismo. Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas, Catarata, Madrid, 2012.