Autora invitada: Gemma Ferreres.
Quiero hablar de Su Vivienda, El gratuito inmobiliario de El Mundo, desde que empapelaron las paradas de autobuses y de metro de mi ciudad con anuncios de su relanzamiento como gratuito. Confiaba en localizar algún punto de distribución y opinar con más autoridad pero, si sigo esperando, las novedades de El Mundo no cabrán en un solo post.
Su Vivienda era el suplemento de anuncios inmobiliarios de El Mundo, ya se regalaba comprando el periódico, la novedad es que ahora se entrega gratuita y separadamente. Es decir, Unidad Editorial se embarca por primera vez en el segmento de la prensa gratuita, en el que grupos señeros como Recoletos llevan mucho tiempo con Diario Médico o la Gaceta Universitaria. Y este desembarco no se realiza en cualquier mercado, sino en el de los anuncios clasificados, un negocio suculento, también en internet, recuérdese el culebrón Trader-Segundamano-Infojobs.
Lo que más me intrigó fue pensar en la distribución: lo más lógico sería un stand en los quioscos de prensa pero mezclar los periódicos de pago con los gratuitos es todavía inaudito. Desde mi punto de vista, no es competencia desleal o canibalismo, es como esas tiendas de barrio que saben que aprovechando que vas a por el pan te llevarás unas magdalenas, pero tal vez los vendedores de prensa no lo vean como yo. Por otro lado, el reparto de gratuitos en las bocas de metro y lugares seleccionados si bien es muy conveniente y cómodo para los usuarios tiene muchas ineficiencias ¿dónde lo consigues si no viajas en metro ese día o se han agotado, lo cual es normal porque a las 8 de la mañana te endosan los tres y a las 9, lógicamente, se han terminado? Tampoco te pierdes mucho, pero no estamos hablando de eso ahora.
Rosa es la otra novedad, esta vez de elmundo.es. Es un software de síntesis de voz que te lee la portada y una selección de noticias. La solución está inspirada en los criterios de accesibilidad que cada vez más webs incorporarán. Si bien el servicio requiere algunos retoques (resulta tedioso que Rosa se presente cada vez) y realmente no entiendo los motivos por los que la lectura se realiza cada cinco minutos y no al instante, la verdad es que es un paso adelante magnífico, no porque yo lo diga, el equipo desarrollador se ofendería si una blogger tuviera que decir qué hacen bien y qué no.
Por último, llevo un par de semanas observando un cambio en la orientación del estilo informativo de elmundo.es. Del estilo descriptivo han pasado a uno opinativo. Lo noto porque me ofende ¿Se adentran los medios online en una nueva fase, similar a la de la prensa tradicional? Ahora que elpais.es vuelve a ser gratuito la competencia no se limita a ser el primero en dar la noticia. Compara cualquier titular para verificarlo por ti mismo. O tal vez son sólo imaginaciones mías. No tengo pruebas.
Juraría que tenía otra novedad que comentar, pero se me ha olvidado: Ideas o que tus lectores creen mash ups con tus RSS.
Este post lo ha redactado una ciudadana, una blogger, no un periodista que ha comprobado cada afirmación, por lo que tal vez Unedisa publica algún gratuito con una tirada de mil ejemplares que desconozco.