Autor invitado: Juan José García-Noblejas. Imagino que, siendo bien conocido el tema (Chris Anderson, The Long Tail), no está de más insistir en un aspecto. Me refiero a la importancia de las noticias y las opiniones «viejas». Y no sólo a la de las «nuevas». Lo encuentro mencionado en el blog de Francis Pisani: uno […]
Libros de papel y libros digitales
Autor invitado: Juan José García-Noblejas. Sorprende lo que Jeff Jarvis publicó el otro día en Guardian Unlimited: Books will disappear. Print is where words go to die. Una vez atraída la atención con el titular escandaloso, bien es cierto que modera su voz: I’m merely arguing that the book is an outdated means of communicating […]
Derivas del «product placement»
Autor invitado: Juan José García-Noblejas. El «product placement» (la inserción de marcas y objetos en artículos periodísticos, ficciones cinematográficas o programas de televisión, de cualquier tipo) es un rentable negocio no del todo bien conocido y estudiado. Cabe pensar un par de posibles derivas implícitas de este negocio, que generan un tanto de confusión, vistos […]
Más libros sobre blogs
Autor invitado: Juan José García-Noblejas. Aunque quizá esto sólo merecería un «mini-post», encuentro aquí la reseña y referencia de dos libros sobre blogs, que pueden ser de interés: — «Blog!: how the newest media revolution is changing politics, business, and culture», by David Kline (su sitio permite la descarga libre de la Introducción y de […]
¿Es lo mismo ser original que ser bueno?
Autor invitado: Juan José García-Noblejas. Leí esta pregunta en el Times de hace unos días: It’s original, but is it any good? Veamos. El caso es que – a poco que lo que hagamos tenga algo de arte, también en la blogosfera – en principio hoy está bien visto ser original. Y también parece bueno […]
Cuestiones inquietantes (2): la «impresión de realidad»
Autor invitado: Juan José García-Noblejas. Hace unos días escribí aquí a propósito de lo dicho por José Luis Orihuela sobre Foremski y los viejos y nuevos medios. Hablaba de lo inquietante que es la falta de profesionalidad en el mundo del periodismo o de la comunicación pública. Puesto que cometí la ingenuidad de decir que […]