eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / medios / El periodismo tiene futuro, pero no cualquier periodismo

diciembre 30, 2010 Por José Luis Orihuela

El periodismo tiene futuro, pero no cualquier periodismo

Mi contribución al documento Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011 coordinado por Esther Vargas en Clases de Periodismo:

El periodismo tiene futuro, pero no cualquier periodismo

por José Luis Orihuela

Si algo nos ha enseñado 2010 es que la preocupación por el futuro del periodismo no es suficiente para asegurarlo.

La crisis económica global, la fragmentación de la inversión publicitaria y la popularización de los medios sociales tienen en jaque a la industria de los medios de comunicación tradicionales que, además, no acaba de encontrar un claro modelo de negocio para sobrevivir en el nuevo entorno.

Tal vez nos hemos distraído demasiado con el futuro del periodismo cuando los valores que necesitamos resctar posiblemente sean los del pasado, los de siempre.

Hace falta más periodismo, mejor periodismo. El escenario de la plurailidad informativa, de la multiplicación de las voces, de las fuentes convertidas en medios y del festival de las filtraciones, está poniendo en evidencia que el contraste, el análisis, la profundidad y el contexto son algunas de las funciones periodísticas a las que no solo no podemos renunciar, sino que se han vuelto más estratégicas que nunca.

Tal vez nos hemos confiado demasiado en las tecnologías de la información cuando las destrezas que tenemos que recuperar posiblemente sean intelectuales y narrativas.

Hacen falta nuevos modos de pensar y de contar la realidad, más cercanos a la gente, más hipertextuales y más visuales. La tecnología puede hacer muchas cosas, y más que podrá, pero de momento sigue haciendo falta el talento humano para contar buenas historias.

Hay futuro para el periodismo no complaciente, inteligente, crítico, bien escrito y bien dicho, para la creatividad aplicada a la visualización de la información, para una mayor y mejor articulación con las audiencias convertidas en usuarios.

Hay futuro para el periodismo mejorado.

Ver en Scribd: Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011.

Filed Under: medios, tendencias

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com