eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / sociedad / 11M: lo que piden las víctimas

diciembre 16, 2004 Por José Luis Orihuela

11M: lo que piden las víctimas

Extracto de la intervención de Pilar Manjón, representante de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo ante la Comisión de Investigación del 11M:

Les recordamos, pedimos, exigimos, lucharemos por lograr:

1. Una comisión de investigación independiente de los partidos políticos que establezca y depure responsabilidades por error u omisión.

2. Juicios transparentes y con aplicación plena y completa de la ley a todos los acusados.

3. Velar por el uso ético por parte de los medios de comunicación de las imágenes del atentado.

4. Investigación de las responsabilidades derivadas de la filtración o venta de las imágenes de los atentados sometidas a secreto sumarial en la Audiencia Nacional.

5. Respeto a la voluntad de las familias para el uso de los nombres y las imágenes de los fallecidos y supervivientes en todos los actos públicos y privados que se realicen en su memoria.

6. Habilitación de comisiones técnicas independientes, que evalúen de manera objetiva y teniendo en cuenta la opinión de los afectados, los planes de emergencia, sanitarios, educativos, formativos, laborales, sociales y de salud mental puestos en marcha tras el 11-M, mostrando tanto los éxitos como las oportunidades de mejora que procedieran y elaborando propuestas de futuro.

7. Exigimos la adecuada atención a las víctimas y la creación de un Organismo ??nico de Coordinación y Atención a heridos, que funcione durante el tiempo necesario.

8. Exigimos el respeto del derecho a la intimidad, así como la investigación de las responsabilidades derivadas del filtrado de los datos personales, direcciones y teléfonos de los afectados a terceras instituciones para su uso particular.

9. Exigimos, en nombre del conjunto de ciudadanos, que se arbitren todas las medidas de coordinación policial, de sistemas de alerta y vigilancia que se consideren necesarios para evitar que nuevas catástrofes como esta puedan volver a ocurrir.

10. Exigimos que nunca se utilice el nombre de las víctimas o de ésta Asociación como instrumento de polarización social, buscando identificaciones con una u otra opción partidaria. Nuestra condición de víctimas y supervivientes si a algo apela, es al diálogo, a la unión, al consenso y a la búsqueda de soluciones entre todos.

Ver: versión completa (PDF).

Filed Under: sociedad Tagged With: 11M

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Redacciones en Red, por Mario Tascón
  • Revisitando mis comienzos
  • El Manual breve de Mastodon en Diario de Navarra
  • El mercado sigue cambiando más rápido que los medios
  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com