Hoy se publica en ABCD, el suplemento cultural del diario español ABC, el artículo La red, bajo el ojo del «Gran Hermano», para el que fui entrevistado por Juan Francisco Alonso hace unos días.
Sigue el texto completo de la entrevista:
¿Cree que existe una amenaza real sobre la privacidad de los usuarios de internet? ¿El control y la seguridad acabarán con la tendencia libertaria de la primera generación de la red?La absurda paradoja de una anunciada Ley para el Impulso de la Sociedad de la Información que plantea restricciones a los contenidos internacionales accesibles desde España y las pretensiones de algunos operadores de determinar el tipo de contenidos a los que tendrán acceso sus clientes, trae al escenario nacional un debate que se viene produciendo hace algún tiempo en Estados Unidos: la urgencia de defender la neutralidad de la red frente a los intentos de control político y comercial. La red quiere ser libre.
¿Qué influye más en el crecimiento de los intentos de control de los movimientos de los internautas? ¿Razones comerciales, políticas, de seguridad?
Existen fuertes razones comerciales de los operadores de telecomunicaciones que intentan controlar un mercado que se ha desarrollado fuera de su órbita y existen también intentos de control político escudados en razones de seguridad. Frente a los primeros hay que reclamar la neutralidad de la red y frente a los segundos hay que exigir que la protección necesaria ante el terror global no se lleve por delante nuestros derechos.
¿Qué futuro intuye usted? ¿Más control? ¿Menos privacidad? ¿O internet es «ingobernable»?
El futuro dependerá en buena medida de hasta qué punto la sociedad es capaz de movilizarse en defensa de sus derechos y libertades. La gente tiene que entender que la defensa de una internet libre compete a todos.
Edición en papel: ABCD, pp. 62-63.
Enrique Dans, también citado en el texto, acaba de publicar en Libertad Digital el artículo Controlar Internet y hace unos días también avisaba en su blog: La Net Neutrality llega a España.