En Noticias de Bitacoras.com descubro este reportaje de Telemundo51 sobre Yoani Sánchez.
Hace un par de días me entrevistó sobre el caso de esta famosa bloguera cubana la periodista Luciana Demaría del diario El Observador de Montevideo. Estas fueron mis respuestas:
¿Cuáles son las cualidades que tiene el blog Generación Y?
El éxito del blog Generación Y se explica por las especiales condiciones de su autora y por las circunstancias bajo las que se publica. Yoani Sánchez tiene talento, escribe muy bien y es valiente. Mediante un weblog está diciendo en voz alta desde dentro de Cuba lo que realmente está pasando en la isla. Sus crónicas carecen de la virulencia ideológica que caracteriza tanto a las voces oficiales de la isla como a los críticos con el régimen que escriben desde fuera. Yoani habla desde el sentido común, ama a su país y no busca la compasión de nadie. Tiene sentido del humor y la modestia suficiente como para que el personaje en el que se ha convertido no eclipse a su persona.
¿Podrías explicar cómo crees que llegó a ser considerada una de las personas más influyentes?
La inclusión de Yoani Sánchez en la lista The World’s Most Influential People de la revista Time es una consecuencia de la atención mediática que ha recibido y un importante respaldo internacional a su trabajo. Los grandes medios de todo el mundo han dedicado reportajes al fenómeno Generación Y, por lo que su visión de Cuba aunque escrita desde un sencillo blog está llegando a diario a todos los rincones del planeta. Paradójicamente, dentro de la isla el blog está bloqueado y a Yoani no se le ha concedido autorización para viajar a España a recibir el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, pero igualmente sus textos circulan por correo electrónico y en memorias USB que pasan de mano en mano.
¿Hasta dónde imaginás que puede llegar la influencia de escribir un blog?
Seguramente desde el caso de Salam Pax durante la invasión de Iraq en 2003, no haya habido hasta ahora un fenómeno comparable en materia de repercusión internacional de la voz de un solo bloguer. Por lo general, la influencia de los blogs se produce más bien en el contexto de la blogosfera y desde allí se proyecta a los medios y a la opinión pública como un efecto de red en el que la información circula de manera viral (como ocurrió con motivo de los atentados del 11S en Nueva York o del 11M en Madrid, el Tsunami asiático, el Katrina, las revueltas en Myanmar o las protestas durante el recorrido de la antorcha olímpica).
Ver también: La bloguera cubana Yoani Sánchez y la entrevista de Maurico Vicent: Los cambios llegarán a Cuba, pero no a través del guión del Gobierno.
Actualización: L. Demaría y T. Magariños: «La influencia de un blog», El Observador, 10 de mayo de 2008, p. 20 (PDF).