Para el número 48 de Perspectivas de la Comunicación, con el que comenzamos el curso 2008/9, los editores nos propusimos plantear en menos de 300 palabras las principales tendencias y retos del sector de la comunicación y los medios en España.
Sigue mi texto sobre internet:
La de por sí arriesgada tarea de realizar predicciones en una sociedad cada vez más compleja, se vuelve definitivamente atrevida cuando se trata de internet. La red y muchas de sus grandes aplicaciones se han convertido en el mejor ejemplo de los cisnes negros de los que habla Nassim Nicholas Taleb: sucesos improbables de gran impacto y cuya predictibilidad se construye a posteriori. Con esta salvedad en mente, planteamos las siguientes 10 tendencias sobre internet para el nuevo curso:
1. Innovaciones en la visualización de grandes masas de datos en buscadores e infográficos. Ejemplo: cuil.com
2. Proyección de la filosofía de las redes sociales sobre las viejas y las nuevas aplicaciones de la red. Ejemplo: youare.com
3. Popularización de los agregadores de identidad y presencia online (lifestreaming). Ejemplo: friendfeed.com
4. Consolidación de los cibermedios nativos digitales. Ejemplo: soitu.es
5. Crecimiento del acceso a la red mediante dispositivos móviles. Ejemplo: iPhone
6. Nuevos formatos de publicidad, marketing y branding junto a una mayor inversión publicitaria en el canal internet. Ejemplo: Bacardi Murmansk Route
7. Nuevos soportes de lectura y auge de la publicación electrónica. Ejemplo: Kindle
8. Renovada apuesta por la banca online. Ejemplo: BBVA net
9. Universidades como proveedores de nuevos servicios online (blogs, microblogs y redes sociales) para sus estudiantes y staff. Ejemplo: Blogs de la UAB
10. Renovación de los formatos y estilos de la prensa online, y en general de la identidad de los medios tradicionales en la red. Ejemplo: RTVE.es
Acceder al archivo de números anteriores de Perspectivas de la Comunicación.