eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Libro Culturas digitales
You are here: Home / redes sociales / Redes sociales y educación

marzo 10, 2009 Por José Luis Orihuela

Redes sociales y educación

Lorena Betta me entrevista para el blog del proyecto Red de Escuelas impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

Con la creciente presencia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana, y la expansión de la digitalización hacia todos los campos de desarrollo humano, hemos visto emerger problemas relativos a la seguridad y privacidad de las personas. ¿De qué manera consideras que estas problemáticas deberían ser abordadas en el ámbito educativo?

Hay que examinar con los alumnos las condiciones de servicio de las redes sociales en las que aspiran a integrarse y hay que enseñarles a configurar debidamente las opciones de privacidad de sus datos personales, fotos y vídeos. Sería bueno debatir con ellos acerca de la importancia de seleccionar con criterio a la gente que se acepta como amigos en una red social y animarles a considerar las repercusiones de la conducta online sobre la construcción de su propia identidad y reputación en la red.

A partir de tu experiencia de trabajo con las tecnologías en el aula, ¿cuál es el criterio pedagógico que utilizás en tus clases para acercar a tus alumnos a la utilización creativa de las nuevas tecnologías?

Procuro usar tecnologías transparentes, intuitivas, gratuitas y basadas en la web, aliento a los estudiantes a escribir acerca de lo que les apasione, y establezco objetivos o problemas prácticos que complementen, a modo de aplicación, los temas que se abordan en las sesiones teóricas.

¿Qué aportes significativos consideras que proporcionan las redes sociales a la dinámica de la institución escuela en su misión de formación cívica y social?

Las redes sociales en línea permiten generar nuevas sinergias entre los miembros de una comunidad educativa, facilitan la circulación de información, la organización de eventos, el compartir recursos y sobre todo, proyectan y consolidan las relaciones interpersonales una vez que se han terminado los estudios.

Del mismo modo que ocurrió en su momento con la Web, y posteriormente con los blogs, ahora hay que integrar a las redes sociales en línea entre las herramientas básicas de alfabetización digital en todos los niveles de enseñanza.

Ver: Redes sociales y educación. Relacionado: Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores.

Filed Under: redes sociales Tagged With: entrevistas

Entradas recientes

  • Minimalismo digital
  • No se puede gobernar a golpe de trending topics
  • Conversaciones sobre el libro Culturas digitales
  • La hora de conectar los puntos: nuevo libro sobre culturas digitales
  • Sobre política y redes sociales

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. AceptoSaber más