eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cibercultura / En defensa del tuit

octubre 22, 2010 Por José Luis Orihuela

En defensa del tuit

Comenta el lingüista Manuel Casado en el post La Fundación Español Urgente propone el verbo “tuitear”:

Pienso que la triple distinción (además de tuitero) entre tuitear, tuiteo y tuit es útil. La tenemos en castellano en otros ámbitos, como -por citar uno relativamente próximo- en “cartearse”, “carteo” y “carta”. Si lo que molesta es el hecho de que tuit tenga una combinación de consonantes extraña (-t final), se puede aducir que hay decenas de palabras en español que terminan en t: cenit, bit, kit, light, sprint…, por no citar los latinismos déficit, superávit, etc.

Una opinión autorizada con la que coincido plenamente.

Filed Under: cibercultura Tagged With: escritura, Fundéu, Twitter

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. AceptoSaber más