Versión en línea de mi artículo: La voz de la sociedad civil ante la CMSI: un inventario de fuentes en línea, original para la revista Signo y Pensamiento, de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, D.C., Colombia), nro. 44, enero-julio de 2004 (en prensa).
La Primera Fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) celebrada en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003 (la Segunda Fase se celebrará en Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005) fue ocasión propicia para que la sociedad civil (organizada o no) expresara esperanzas y temores, proyectos y reivindicaciones referidos al futuro de las relaciones entre tecnología, información y sociedad.
La Red fue la gran caja de resonancia de esas voces, y aunque es sabido que cualquier intento de exhaustividad documental en este medio es un espejismo, se ha procurado completar un inventario provisional de artículos en español publicados en weblogs (bitácoras) y otros medios electrónicos independientes.
La fuente oficial de referencia sobre la CMSI es el sitio web:
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
La fuente oficial de referencia sobre la sociedad civil en la CMSI es:
La Sociedad Civil en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Hubo al menos tres weblogs monográficamente dedicados a la CMSI, dos de ellos en inglés y uno en español:
World Summit on the Information Society impulsado por la Universidad de Harvard
The Daily Summit impulsado por el British Council
Sociedad de la Información impulsado por Educ.ar
El inventario de fuentes que sigue, recoge historias (posts) en weblogs, coberturas especiales en medios electrónicos independientes y portales verticales, monográficos y especiales, así como declaraciones y documentos de la sociedad civil con motivo de la CMSI.
Para completar y mantener el inventario actualizado, pueden usarse los comentarios.
APC, APC y el PARM de APC presentan críticas a los borradores de la declaración y del plan de acción preparados por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de la ONU, en Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (6 feb 2003)
ArturoBuendia, La ONU se ocupa de la Sociedad de la Información, en Somiatruites, Ciberderechos en la Red (9 dic 2003)
Barrapunto, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (14 mar 2003)
Barrapunto, Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (17 nov 2003)
Barrapunto, WSIS-We Seize! en Madrid (9 dic 2003)
Barrapunto, Primer día de la WSIS (11 dic 2003)
Burch, Sally, CMSI: Acuerdos mínimos y compromisos débiles, en América latina en Movimiento (16 dic 2003)
Burch, Sally, Osvaldo León y Eduardo Tamayo, Se cayó el sistema. Enredos de la Sociedad de la Información, en Agencia Latinoamericana de Información (nov 2003)
Busaniche, Beatriz, Puntos de referencia esenciales de la Sociedad Civil para la CMSI, en educ.ar Sociedad de la Información (6 dic 2003)
Casacuberta, David, WSIS: además del ruido, ¿hay nueces?, en Kriptópolis (24 dic 2003)
Casacuberta, David, WSIS: además del ruido, ¿hay nueces? (y II), en Kriptópolis (25 ene 2004)
CENT, Declaración alternativa en la Cumbre sobre la Sociedad de la Información, en Octeto (10 dic 2003)
Chinchetru, Antonio José, La «sociedad civil» en Ginebra, en Sobre la Red (28 dic 2003)
Choike.org, Cumbre de la Sociedad de la Información (2003/4)
Choike.org, Ultimas noticias desde Ginebra (2004)
Civil Society Declaration to the World Summit on the Information Society, Shaping Information Societies for Human Needs (8 dic 2003)
Comunicación y Ciudadanía, La Sociedad Civil ante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI), (2003)
Clarín.com Weblogs, Washington no quiere cederle el control de Internet a la ONU (4 dic 2003)
De Miguel, Carlos, Brecha Digital, en Tartarogous – Lados de la aldea global (17 dic 2003)
Declaración de la sociedad civil en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Construir sociedades de la información que atiendan a las necesidades humanas, en ALAI (12 dic 2003)
Del Brutto, Bibiana A. & otros, La Sociedad del Conocimiento, presentación oficial de la República de Cuba ante la Cumbre de la Sociedad de la Información en Ginebra, en Observatorio para la CiberSociedad (2003)
Fírgoa, Declaración alternativa en la Cumbre sobre la Sociedad de la Información (11 dic 2003)
Geneva2003, Resultados de la fase I de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
GlobalCN, Cumbre mundial sobre la sociedad de la información (CMSI), en Plataforma de las redes ciudadanas (2003/4)
González, Gabriel, Weblog: La otra cara de la Cumbre de la Información, en Deutsche Welle World Español (12 dic 2003)
Hacklabs.org, Dossier Preliminar Contracumbre WSIS, en Metabolik (30 sept 2003)
Ifex, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (2003/4)
Jaura, Ramesh, El Sur reclama solidaridad digital, en IPS (11 dic 2003)
Kuro5hin, Disponible la conferencia de Stallman en el WSIS 2003, en ACP-IMC Madrid (7 ago 2003)
Kuro5hin, Cumbre de la Sociedad de la Información en Ginebra: Los ricos y el resto del mundo, en ACP-IMC Madrid (19 dic 2003)
Lenna, María Concepción, Cumbre mundial de la información, en Todo lo sólido se desvanece en el aire (17 dic 2003)
Mancini, Pablo, Detrás de la Cumbre…hacen falta prioridades, en educ.ar Sociedad de la Información (11 dic 2003)
Marín, Josep V., El voluntariat, la societat civil i la societat de la informació, en laMalla.net (10 nov 2003)
OneWorlsSpain, Especial Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (27 nov 2003)
Orihuela, José Luis, World Summit on the Information Society Weblog, en Blogzine (3 nov 2003)
Orihuela, José Luis, Weblog sobre Sociedad de la Información, en eCuaderno (9 dic 2003)
Pabico, Alecks, Sociedad civil decepcionada con la cumbre, en IPS (12 dic 2003)
Peiró, Karma, La construcción de la sociedad de la información, en De Teletrabajo.com (20 feb 2002)
Pimienta, Daniel, Alocución de introduccion al PREPCOM de la cumbre mundial de la sociedad de la información, en MISTICA (1 jul 2002)
Piscitelli, Alejandro, El Reto de México ante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en Filosofitis (14 may 2003)
Piscitelli, Alejandro, El Reto de México ante los retos de la sociedad de la información II, en Filosofitis (30 may 2003)
Radio Mundo Real, Una cumbre-shopping comprometida con las grandes empresas y alejada de la sociedad, en Hub Euraction Project (15 dic 2003)
Radio Mundo Real, Los medios comunitarios y organizaciones de la sociedad civil rechazan documentos de la CMSI, en Rebelión (12 dic 2003)
Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura, Construir la sociedad de la información: un desafío mundial para el nuevo milenio (Documento Final de la Cumbre de la Sociedad de la Información)
Selecciones de Infoamérica, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, nro. 14 (ene-feb 2004)
Singenerodedudas.com, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (3 nov 2003)
Tamayo, Eduardo, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información: Los puntos polémicos, en Rebelión (10 mar 2003)
Taracido, Marcos, Cumbre digital, en Libro de Notas (11 dic 2003)
Thompson, Margaret y María Suárez, Reflexiones sobre la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en Radio Internacional Feminista (ene 2004)
VV.AA., Documento de miembros de la Sociedad Civil Argentina para la CMSI, en educ.ar Sociedad de la Información (11 dic 2003)
VV.AA., Inquietudes de la Sociedad Civil ante el «No Documento» de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en Mujeres en Red (25 feb 2003)
We Seize, Comunicado de prensa del we-seize en Ginebra, en Indymedia Barcelona (13 dic 2003)
Weblog Context, HighNoon: wsis? nos apañamos! (8 dic 2003)
Züttel, Patricia Islas, Sin criterio, Internet ahonda la brecha social, en swissinfo (13 dic 2003)