eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / recopilaciones / Twitter: la vida misma en 140 caracteres X

febrero 16, 2010 Por José Luis Orihuela

Twitter: la vida misma en 140 caracteres X

Décima entrega de la selección de mis favoritos en Twitter, que es algo así como la vida comprimida en 140 caracteres:

Agrícolas

mberzosa: Me gusta sembrar y recoger… y tengo asumido que a veces siembras para que el del campo se olvide de que sembraste

Apocalípticos

joanjimenez: Los humanos sólo cambiaremos cuando no haya más remedio… y eso fue ayer! ;)

sorprendida: Me encanta el olor a datos por la mañana :)

Cinematográficos y Televisivos

artilugios: Hoy debería estar destascando el tacón de mi zapato de 12 cm de una alcantarilla humeante mientras salto de un taxi amarillo enorme.

marabales: a la TV de los ´90 le debo perversiones y virtudes en dosis semejantes

rosamariaartal: No me identifico con la «realidad» española de buena parte de sus películas.

Cívicos

laquesefue: Tenemos una nueva libertad y una nueva responsabilidad con esta nueva media. No necesitamos ser geeks para decir lo que pensamos.

yoanisanchez: La mejor forma de ayudar a un blogger cubano es ayudándolo a difundir su voz, que unos breves minutos en la red puedan potenciarse al máximo

Confesiones

estratega: No me tidez de da dengua

JulioPTR: siempre me encantaron Las hilanderas y Los borrachos (los cuadros)

laquesefue: Este no es el tweet que el mundo estaba esperando.

lopezjd: Ayer descubrí que algo que conocía, realmente no lo conocia

qtorb: entre dos opciones, siesta o escribir, he escogido la menos inteligente: escribir. Me estoy arrepintiendo…

Didácticos

antonello: De un profe: «los alumnos más espabilados copian de Encarta, que esa no la miramos como Wikipedia»

danielrodrigo: En general, el que dice que la formación no es importante, es que no la tiene

gpeltzer: ¿Por qué me piden que hable más fuerte si no les interesa lo que digo?

jmgoig: Las redes sociales son «juzgar y ser juzgado». Si no es lo que deseas, por favor, vuélvete a la tranquilidad de ver la tele como un zombi.

martinvars: Aprender fotografia es lograr que ademas de mirar puedas ver.

nathaliacanjura: Queda prohibido llorar sin aprender…

Estados alterados

amfumero: Por qué tuitear? Porque la gente está que trina…

gpeltzer: Si te ponés loco cuando te gritan ¡Venado! es que sos un venado

JamSession: Creo que estoy empezando a delirar otra vez… ;-)

sorprendida: Todo el mundo debería empezar su fin de semana a ritmo de marvin gaye, habría mejor rollo ;)

Extraterrestres

Astro_TJ: Hello Twitterverse! We r now LIVE tweeting from the International Space Station — the 1st live tweet from Space! :) More soon, send your ‘s

JesusEncinar: La diferencia entre los blogs que leo y los tertulianos de radio es que los blogs sólo hablan de lo que saben

Gastronómicos

claudiobravo: Yo me río de su sandwich de patatas fritas y ellos de nuestro bocata de tortilla de patatas

gallir (citado): «Me interesa Twitter porque un tío que considero importante está pelando patatas en casa»

LuisCarlos: Terminé de hacer un gran arroz en coco. Haces el arroz igual, salado, pero usas leche de coco que sacas al licuarlo y colarlo.

marccortes: Momento crisis, no hay patatas para la crema de calabacín

Horarios y Meteorológicos

dariogallo: 4.45 ahora sí llueve lindo. Refrescó, se calmaron los perros y se apagaron los ventiladores.

LuisCarlos: acaba de cantar un gallo, es la 1am y nosotros debemos ir a la radio en 6 horas.

rmoreno: The clock is running. Make the most of today. Time waits for no man. Yesterday is history. Tomorrow is a mystery. Today is a gift.

sorprendida: Soy como el conejo de Alicia en el país de las maravillas… Siempre tarde! Me falta el reloj colgando de la cadenita… Bueno, y las orejas

Iluminados

pjorge: Al fin tengo mi nueva lámpara

Mercantiles

antonello: Poniendo un precio que no va a colar para una propuesta que no quiero hacer

blogrevelados: Hoy es el cumpleaños de mi hipoteca… Que ganas tengo de que sea mayor de edad!!

rogercasas: Vendo piropo reciclable

Mundo Geek

aberron: Me acaban de preguntar cómo era yo antes de internet. Y no he sabido qué decir…

borjaventura: Facebook se ha convertido en el ‘Google’ de la gente. Quieres saber algo de alguien? ‘Facebookea’ su nombre.

faqoff: «Mamá me ha llegado una camiseta de esas con realidad aumentada» Ella «¿Realidad aumentada? ¿Eso vale para la cuenta del banco?

mmeida: A ver si funciona esto… Buzz Lightyear. ¿Será ésta otra toy story?

Queith: A veces pienso que mi vida sería mejor si tuviera wifi.

Musicales

Guerraeterna: Las campañas perfectamente orquestadas suelen pagar el salario mínimo a los violinistas.

Packet switching

Queith: Plan de hoy: dividir trabajo y enviar paquetitos. :]

Reclamos y quejas

davidalvarez: Este finde salió regular. ¿Lo puedo devolver?

juanjomunoz: Cita célebre: «Me estoy hartando de las citas célebres»

Tocando fondo

fencinar: A veces me pongo apocalíptico y pesimista pero entonces viene la realidad a demostrarme lo positivo que soy en el fondo

LuisCarlos: Están racionando los anuncios de racionamiento

torresburriel: es un problema de resultados, pero también de actitud, de capacidad, de juego, de equipo, de entrenador y de directiva.

Twitter

do203: Un tweet es una bocanada de aire comprimido sumergido en el mar de tus datos.

elcocinerofiel: El título del clásico programa para aprender inglés «Follow me» iba por twitter, ¿no?

estratega: What is Twitter? Twitter is over capacity.

pacotto: Un alumno me pregunta: ¿Eso de Twitter es el Tuenti de los mayores pero sin faltas de ortografía?

yelinares: Vi a Tomás Eloy defender los textos breves. Decía que era más difícil expresar las ideas en poco espacio. Hubiese sido excelente tuitero :(

Anterior: Twitter: la vida misma en 140 caracteres IX.

Filed Under: recopilaciones, tuiteos Tagged With: Twitter, vida140

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com