eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cine / La red social (the movie)

octubre 25, 2010 Por José Luis Orihuela

La red social (the movie)

Conocí a Mark Zuckerberg el 14 de octubre de 2008 cuando vino a la Universidad de Navarra invitado por Alumni por intermedio de Javier Oliván, antiguo alumno de TECNUN (1998), responsable de producto y marketing internacional de Facebook.

Llegó a Pamplona en un vuelo privado, pero cuando entró con su comitiva al Edificio de Ciencias Sociales se le podría haber confundido con cualquier estudiante. Llevaba un forro polar The North Face, vaqueros y zapatillas deportivas.

Subimos a la sala de profesores y tomamos un tentempié (nos dijo que llegaba con hambre). Recuerdo que le conté acerca de la aplicación desarrollada por la Biblioteca para llevar nuestro catálogo a Facebook, y comentamos la impresionante penetración de Facebook en Chile.

Tuve ocasión de presentarle en una sesión con el Club de Emprendedores de la Universidad. Fue bien curioso presentar a una de las personas más conocidas del planeta. Recuerdo haber dicho que Mark Zuckerberg había inventado el teléfono del siglo XXI.

Posteriormente tuvo una sesión multitudinaria en el Aula 6 que está disponible en vídeo, en la que dijo aquello de que la misión de Facebook era dar a la gente el poder de compartir y hacer del mundo un lugar más abierto y conectado.

Creo que fue lo más memorable de una sesión de la que los alumnos salían preguntándote ¿No ha dicho nada, no?

En julio de 2010 leí Multimillonarios por acciddente. El nacimiento de Facebook. Una historia de sexo, talento, dinero y traición de Ben Mezrich (un graduado de Harvard).

Tanto el libro de Mezrich, como la fiel adaptación cinematográfica de Fincher, no dejan bien parado a Zuckerberg (magnífico Jesse Eisenberg), al mostrar algo que ya decía Mafalda «No se puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás».

Al igual que hicieron los periodistas tras la famosa secuencia inicial de Ciudadano Kane, Martin Varsavsky se pregunta en su crónica sobre La red social ¿Quién es Mark Zuckerberg? Su respuesta, con la que coincido: un analfabeto social que, paradójicamente, nos ha dado la mejor plataforma social.

Mientras miraba la película esta noche en el cine, se me superponían todo el tiempo las imágenes del Mark Zuckerberg que conocí en Pamplona con las del personaje que describe Ben Mezrich en su libro. Llego a la conclusión de que Mafalda y Varsavsky tenían razón.

Filed Under: cine, redes sociales Tagged With: Facebook, Zuckerberg

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno