eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / recursos / Rescatando tuits del olvido

noviembre 17, 2010 Por José Luis Orihuela

Rescatando tuits del olvido

Algunas cosas que podemos hacer para conservar o recuperar los tuits que no queremos que caigan en el olvido:

Usar Favoritos

Acostúmbrate a marcar como Favoritos todos los tuits que te llamen la atención, que te parezcan originales, divertidos o que contengan una información sobre la que desees volver más tarde. Marca también aquellos de tus tuits que quieras recuperar en el futuro. Recuerda que puedes buscar los favoritos más populares en Favstar.

Usar Listas

Las listas de Twitter son una magnífica herramienta para seguir de cerca a usuarios cuyos tuits nos quieres perder en el flujo del timeline de todos tus seguidos. Recuerda que también puedes crear listas privadas para monitorizar algunas fuentes o seguir de modo transitorio a otros usuarios.

Acotar las búsquedas

Para recuperar tus propios tuits o los de cualquier otro usuario, puedes realizar búsquedas acotadas a usuario en Advanced Twitter Search. También es recomendable configurar un buscador personalizado de Google acotado a tu dominio de Twitter.

Buscador personalizado para mi cuenta @jlori

Loading


Publicar recopilaciones

Publicar regularmente posts con recopilaciones de tuits es otra buena forma de asegurar su recuperación futura (mediante el buscador interno del blog). Las recopilaciones pueden ser de tuits propios (como las Cosas más interesantes de esta semana que no quiero que se queden sólo en Twitter de e-galeradas) o de tuits ajenos (como la serie Twitter: la vida misma en 140 caracteres).

Usar Fuentes RSS

El seguimiento de usuarios (incluyendo el propio) mediante fuentes RSS, nos permite aplicar el buscador integrado en el propio lector RSS para recuperar cualquier contenido publicado, además de que libera a esos contenidos del flujo del timeline.

Refinar el timeline

Un buen usuario de Twitter es un curador permanente de su timeline. Revisa periódicamente tus seguidos , depura la lista sin contemplaciones e incorpora regularmente nuevas fuentes para enriquecerlo. No tengas miedo a recibir unfollows (incluso te recomiendo no monitorizarlos).

Seguir blogs especializados en Twitter

Los temas que crean tendencias habitualmente son cubiertos por los blogs especializados en Twitter. No te pierdas TwittBoy ni esTwitter. En portales de medios tienes Twitter Blog en Lainformacion y Trending Topics en El País, además de las secciones Microblogging en Weblog Magazine y Redes sociales en Digital Media Weblog, ambos en ABC.

Relacionados: En Twitter tu comunidad es el mensaje – Aplicaciones y recursos para sacarle partido a Twitter y De los blogs a Twitter: un camino de ida y vuelta.

Filed Under: recursos, tuiteos Tagged With: tutoriales, Twitter

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon
  • It’s not a bug, it’s a mastodon

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno