eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Libro Culturas digitales
You are here: Home / arte / Vino, arquitectura y arte en Señorío de Otazu

octubre 8, 2010 Por José Luis Orihuela

Vino, arquitectura y arte en Señorío de Otazu

Ayer tuve el placer de visitar la Bodega Otazu y de participar en una cata dirigida por Javier Bañales, su director gerente. Javier supo transmitirnos su pasión por el vino y el afán de excelencia que su familia ha imprimido a esta empresa.

Estamos en época de cosecha, de modo que los aromas en la zona de toneles de fermentación eran de lo más intensos. El Chradonnay promete.

La nueva bodega es obra del arquitecto Jaime Gaztelu que, frente a la espectacularidad monumental de otras bodegas, ha optado por una disposición subterránea y cubierta en crucería con estructura de hormigón vista. Embruja y seduce.

Bodega Otazu

Durante la cata pudimos degustar un Chradonnay 2008, un rosado Merlot 2009 y un Crianza 2006 (Tempranillo, Merlot y Cavernet Sauvignon). Aquí es dónde debería poner una lista de adjetivos, pero resumo: sublimes.

La colección de arte privada de Señorío de Otazu merece por sí misma una visita. Me encantaron las obras de Manolo Valdés.

Manolo_Valdes

Pueden ver mis modestas fotos de la visita en Otazu. La Bodega Otazu, como corresponde, está en Facebook y en Twitter: @bodegaotazu Tengo que volver. Pronto.

Filed Under: arte, fotos Tagged With: arquitectura, gastronomía, Navarra, vino

Entradas recientes

  • Minimalismo digital
  • No se puede gobernar a golpe de trending topics
  • Conversaciones sobre el libro Culturas digitales
  • La hora de conectar los puntos: nuevo libro sobre culturas digitales
  • Sobre política y redes sociales

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno