eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Libro Culturas digitales
You are here: Home / abiertos / Comunicación institucional y periodística durante la crisis del ébola

octubre 10, 2014 Por José Luis Orihuela

Comunicación institucional y periodística durante la crisis del ébola

Una recopilación abierta de artículos acerca de la gestión de la comunicación institucional y periodística con motivo de la crisis del ébola en España:

aPortada: El ébola y la comunicación

Asociación de la Prensa de Madrid: La APM insta a los medios a ejercer el periodismo con responsabilidad y rigurosidad en la crisis del ébola

Asociación Nacional de Informadores de la Salud: Criterios básicos para la gestión informativa de la crisis

Blog-o-corp: Cómo agravar una crisis sanitaria con una mala comunicación: el caso del ébola en España

Carmela Ríos: Seguimiento Ébola. Organizaciones internacionales, médicos y medios de comunicación (lista de Twitter)

Clases de Periodismo: 15 críticas en Twitter a la cobertura periodística del ébola

Com Salud: Comunicación de crisis: primer caso de Ébola en Europa

El blog de Natalia Sara: El ‘Titánic’ de la comunicación sanitaria de crisis por el ébola

El País: Los cinco errores de comunicación institucional en la crisis del ébola

Internet Política: Epidemia de sensacionalismo

La buena prensa: Ébola

Luces y sombras de las marcas: Ébola: la crisis sanitaria peor comunicada de los últimos tiempos

Miguel del Fresno: Ébola en el mundo desde Twitter

Onda Cero: El ébola y los medios

Periodista Digital: ¿Han fallado los medios de comunicación y hay gente manipulando la información con el ébola para alarmar a la población?

PRNoticias: Teresa y el ébola: los medios apostaron por el sensacionalismo y el desprecio por la intimidad

Ricardo Galli: No existe el 100% de seguridad, la importancia de las noticias en internet, y divulgación de desinformación

TICbeat: La crisis del ébola en las redes sociales

233grados: Alertan de la difusión de portadas falsas con noticias del ébola

Internacional

Columbia Journalism Review: Here’s how to produce strong Ebola stories

Digiday: Ebola coverage: the good, the bad and the ugly

National Review Online: The Media’s Ebola Bias

Poynter: Media coverage of Ebola requires a delicate balance

Reporteros Sin Fronteras: ÁFRICA | El virus del Ébola también afecta a la libertad de información

The Washington Post: Media goes overtime on Ebola coverage, but not necessarily overboard

Relacionado: El otro virus. Ver también: Comité Especial para la gestión de la enfermedad por el virus del Ébola (cuenta oficial de Twitter).

Filed Under: abiertos, recopilaciones Tagged With: África, salud

Entradas recientes

  • Minimalismo digital
  • No se puede gobernar a golpe de trending topics
  • Conversaciones sobre el libro Culturas digitales
  • La hora de conectar los puntos: nuevo libro sobre culturas digitales
  • Sobre política y redes sociales

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno