eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Archivos
  • Clientes
  • Patrocinadores
  • Newsletters
  • Mastodon
  • Libros
You are here: Home / cibercultura / 10 libros para leer en 2019

diciembre 13, 2018 Por José Luis Orihuela

10 libros para leer en 2019

Llega la época de las listas de lo mejor del año que termina y de las tendencias que se vislumbran para el que comienza. Selecciono 10 libros que me entusiasmaron en 2018 y que les propongo leer y regalar en 2019.

10 libros para eleer en 2019

La economía WTF: El futuro que nos espera y por qué depende de nosotros

(Timothy F. O’Reilly, Deusto, 2018)
Una buena mezcla de historia de los emprendimientos tecnológicos de Silicon Valley y autobiografía de uno de sus grandes referentes.

Four: El ADN secreto de Amazon, Apple, Facebook y Google

(Scott Galloway, Conecta, 2018)
Una mirada lúcida e irreverente a cuatro de los grandes actores del escenario tecnológico contemporáneo.

Lo que viene: Cómo Uber, Airbnb y las nuevas empresas de Silicon Valley están cambiando el mundo

(Brad Stone, Deusto, 2018)
Un gran cronista de la revolución de internet se adentra en las historias y estrategias de los nuevos jugadores.

12 reglas para vivir. Un antídoto al caos

(Jordan B. Peterson, Planeta, 2018)
Un libro para animarse a pensar sobre la vida sin las anteojeras ideológicas de la corrección política.

En defensa de la conversación. El poder de la conversación en la era digital

(Sherry Turkle, Ático de los Libros, 2017)
Una documentada exploración en torno a los impactos sociales de la conectividad que, por fin, escapa del discurso catastrofista.

Social Movements for Good: How Companies and Causes Create Viral Change

(Derrick Feldmann, Wiley, 2016)
Una buena guía sobre el modo de utilizar las redes sociales en organizaciones humanitarias.

The M-Factor: How the Millennial Generation Is Rocking the Workplace

(Lynne C. Lancaster y David Stillman, Harper Business, 2010)
Un texto clave para entender, de verdad, como funcionan los milénicos en los puestos de trabajo y como aprovechar todo su potencial creativo.

The Platform Society: Public Values in a Connective World

(José van Dijck, Thomas Poell y Martijn de Waal, Oxford University Press, 2018)
Un nuevo trabajo de la prestigiosa investigadora José van Dijck sobre el impacto de las plataformas sociales en ámbitos como la información, la salud, el transporte, la educación y el gobierno.

Antisocial Media: How Facebook Disconnects Us and Undermines Democracy

(Siva Vaidhyanathan, Oxford University Press, 2018)
Un descarnado análisis sobre la evolución y el impacto político y social de Facebook, alejado de las hagiografías al uso.

Can You Hear Me?: How to Connect with People in a Virtual World

(Nick Morgan, Harvard Business Review Press, 2018)
Un lúcido análisis de algunos de los grandes problemas de la comunicación digital y varias pistas para resolverlos.

Relacionado: Listas de libros recomendados para 2018.

Filed Under: cibercultura, libros, tendencias Tagged With: consejos, portadas, regalos, transformación digital

Icono de Mastodon  Compartir este post en Mastodon

Entradas recientes

  • Un nuevo comienzo para internet: Manual breve de Mastodon
  • Historia de los blogs en América Latina
  • Los mejores artículos de 2022
  • Dos newsletters sobre Mastodon
  • #LaHoraDeMastodon

Libros del autor

Manual breve de Mastodon Culturas digitales Los medios después de internet

Mundo Twitter 80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

icono de Instagram    icono de Facebook    icono de LindedIn    icono de Medium    icono de Twitter    icono de Mastodon
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno - @ecuaderno@federate.blogpocket.com