eCuaderno.com

Apuntes sobre cultura digital por J. L. Orihuela (desde 2002)

  • Blog
  • Autor
  • Temas
  • Archivos
  • Clientes
  • Webshow
  • Libro Culturas digitales
You are here: Home / recopilaciones / Twitter: la vida misma en 140 caracteres XXI

marzo 31, 2011 Por José Luis Orihuela

Twitter: la vida misma en 140 caracteres XXI

Edición número 21 de la selección de mis favoritos en Twitter, que es algo así como la vida comprimida en 140 caracteres. Para que Twitter no se nos pierda como las lágrimas en la lluvia y porque me gusta el Slow Twitter.

albertomontt

Administrativos

dariogallo: Cuando el título del cargo del funcionario ocupa más de una línea ese tipo está puesto para complicarlo todo

Aeronáuticos

petezin: El señor que iba a mi lado en el avión disolvió un quesito de la vaca que ríe en el café pensando que era leche condensada. Se lo bebió

schuschny: Cuando leo las revistas de las aerolíneas pienso que vivo en otro mundo …

Amorosos

Kissyyy: Y tu media naranja?.. Por ahi rodando, con las mandarinas equivocadas xD

NicoIbieta: Que te digan papá x primera vez #notieneprecio

warkentin: son dos las nubes afiladas. y soberbio el anaranjado que las envuelve. amanece enamorado el DeFe

Autocríticos

blogocorp: Haciéndome demasiadas preguntas que nadie me va a contestar… Relax, que solo estamos a lunes…

Cinematográficos

barbaralopez: Modo desesperación On: NADIE TIENE UN GATO que pueda prestarme para una escena??? Sí, es en la calle pero apenas son unos minutos!!! :(

JaimeRubio: La gente hace un corto y se cree que es algo importante, como tener un blog o estar en Twitter

pacotto: Nicolas Cage rechaza un papel porque en una escena no tiene que levantar la ceja y en otra no poner cara de asombro

Conectados

DeboConfesarQue: #DeboConfesarQue Twitter me hace querer a la gente que nunca he conocido y Facebook me hace odiar a la gente que conozco

pacotto: No me hagáis mucho caso, pero me ha parecido ver por el campus a una alumna sin blackberry

Confundidos

mmarkuleta: De los creadores de «Si te visto, no me acuerdo» llega…»No se por dónde me pega el aire»

Contradictorios

gallir: No entiendo que no me dejen cometer mis propios errores si ellos tampoco los cometieron, ni están dispuestos a probar

nafuente: Si eres adicto a los libros o a la información en papel eres un erudito, si lees lo mismo en Internet eres un ciberadicto…

pvil: Curioso país: donde los humoristas son los que dicen las cosas más serias, y lo que hacen los políticos suele causar risa

Convencidos

rpicallo: El compromiso con el periodismo se mide por tu capacidad para acudir sin que nadie te lo pida. En realidad, eso es ser periodista

Ruyman: A veces, uno tiene que hacer lo que tiene que hacer

Cosas claras

korochi: La mujer maravilla, el hombre araña

kurioso: Cibeles: Chicas con cuerpos que no representan a nadie, pasean trapos que todavía no se pueden comprar, a precios que nadie puede pagar

mgonzalezcoloma: No se puede estar comprometido con infinitas causas. Al final, hay que escoger y aprender a renunciar

ojomagico: Que no te preocupe la muerte sino poner algo importante entre tú y la muerte

Didácticos

fencinar: Siempre siempre siempre hay que revisar la cuenta en un restaurante! Es tan fácil que te cuelen cosas de mas…

G_Arriaga: El mejor crítico, se los digo como creador, es el que me hace ver cosas en mi obra que yo mismo desconocía

Imastranger: Lo más difícil es simplificar hasta el punto de que parezca fácil y natural #Storytelling

mgonzalezcoloma: Mi padre me ha prometido que si pongo en orden la habitación y hago la maleta YA me entrega mi nueva blackberry. *corre como una niña*

mjori: En realidad lo primero que aprendes en la escuela de arquitectura es a sembrar el caos a tu alrededor. Luego ya, si eso, a ordenar espacios

pacotto: Los sabios se pasan la vida aprendiendo sin permiso y enseñando con permiso

Distancias cortas

gpeltzer: No puede ser que haya que pagar para hablar sin verse las caras y que sea gratis verse via Skype

Virginiapalonso: Qué difícil es decir «no» y hacerlo bien

Económicos

JRMora: Pronto mejorará nuestra capacidad pulmonar para la economía sumergida

Efectos secundarios

albertomontt: Ayer comí unos tacos al pastor y pasé todas la noche con quesadillas

josedaze: Hablando de obsolescencia programada un sábado por la noche con los amigos. Mira que nos gusta cambiar el mundo entre copas

Ruyman: «El que tiene buena noche no puede tener buen día». ¡Ay, cuánta sabiduría atesoran las abuelas!

Entrañables

jorgeguitian: Señores que se ponen a dar vueltas en el coche hasta qué Su hija, poseída por la divinidad hindú de la destrucción y el caos se duerma

LuisCarlos: Honor a las madres que aún le ponen disfraces de Zorro a sus hijos porque de ellas será el reino de la justicia y la nostalgia

Estados alterados

elqudsi: Conozco una chica tan ‘fashion’ que en lugar de Nachos pide Ignacios… ???

Guerraeterna: Cuando hay un golpe de Estado, los comunicados siguientes suelen ser peores. A partir del 5, son un horror

gustavoarizpe: asumiré que estas luciérnagas que veo no son reales hasta que no tenga evidencia de lo contrario

rmoreno: No sé si veo mucho Twin Peaks, pero algunas cosas que suceden me hacen sentir como Dale Cooper

Familiares

albertomontt: Hay gente que vive sólo de la madera que le puede sacar a su árbol genealógico

evillanuevar: Hija: -El hombre con el que me case debe poner luz y color a mi vida y no salir de noche. -Papá: Tú lo que quieres es una tele. (Catón)

saramarquesa: Mamáaa tengo hambreeeee

Gastronómicos

nacho__vazquez: ¿Qué hacia o hace tu madre los Domingos para comer?

Pixel_Jonan: He hecho unas patatas marineras que se te saltan las lágrimas

viejomoeb: Tras volver a pasar hambre en un japonés (perdón) creo que hay hueco para un nuevo negocio: Sushi&Chuletón. Y todos contentos

Generaciones interactivas

EsCosaDeJovenes: Hoy vivimos en la generación «WTF»… Wikipedia, Twitter y Facebook

genisroca: Supongo que cuando mis hijos escuchen «The Wall» de Pink Floyd pensarán que se refiere a Facebook

Hogareños

andycharras: Volví de vacaciones, todo está como antes pero se ve diferente

infopildoras: Me encanta que la voz de la radio llene la cocina e inunde la casa…

rpicallo: Grandes escenas: el vecino de al lado te llama desde abajo para que llames a su mujer porque no escucha el teléfono y no le abre

Laborales

abladias: Me pillan los años desprevenido, como siempre. Currando y sin poder atenderles como se merecen

dariogallo: Mail:»Me atrevo a adjuntarle mi currículum vitae y espero su respuesta». Respuesta: «No vino el adjunto» (telón rapidísimo)

elbaronrojo: Trabajar es la manera más rentable de perder el tiempo

fernand0: Señoras que preguntan demasiado sobre cosas en las que luego no te harán caso

Mercantiles

mtorchiari: Vivo en una ciudad en que los huevos se venden en bolsita. -una bolsita especial? No, no, la misma bolsita en que te venden tuercas :|

Metafóricos

albertoartero: Acabo de resetear la CPU de mi cerebro para quitar algunos virus destructivos que se habían colado últimamente. Ahora a evitar el spam…

do203: No es el viento, es la actitud de la vela

mgonzalezcoloma: No quiero comodines, sino bazas firmes. Si no llegan, haré solitarios

Mnemotécnicos

JoseErre: La habilidad de obviar lo que cierta gente dice es indispensale para seguir queriéndola. Ya se te ocurrió alguien, ¿verdad?

Momentos sublimes

albertok: El mayor placer del mundo: leer un libro que te lleva a leer otros 3, que espero me lleven a otros 9

HugoBonet: Hoy había reunión de vecinos en la escalera, la del 3° dijo que el reactor II es seguro y hace fisión nuclear alterna y menuda se ha armado

RobertoA: Ella se llevó las llaves de mi auto. El duplicado está en mi casa. Las llaves de mi casa en el auto. Paradoja infinita

rpicallo: Cuando uno pone su nombre en el buzón ya puede decirse que está en su propia casa

Musicales

fernand0: Necesitamos un rapero que pueda cantar en inglés. Si alguien conoce…

glamarca: Quien le puso efectos de sonido al mar fue un capo

victorianoi: El Jazz últimamente se ha convertido en mi música perfecta para programar. Ritmo moderado, paz, tranquilidad y paciencia que me da

Navideños

do203: He visto en el Corte Inglés a gente devolviendo incienso, mirra y vendiendo oro

Oníricos

glamarca: Soñando un post…

Optimistas

maitrella: Qué divertido es vivir entre maximizadores y minimizadores!

pacotto: A veces, los días más bordes terminan sin aristas y hasta se les puede sacar punta

zanoni: Que feliz que soy cuando llueve, suena la radio, tomo mate y las gotas caen. Con un par de millones la vida sería perfecta

Parecidos razonables

estratega: Necesito alguien que cuando me hable muestre respeto y agradecimiento. Buscaré un surtidor de gasolina

fernand0: La ventaja de las viejas tecnologías es que puedes ser estúpido y que nadie lo note….

majimeno: Dice Artur Mas que los catalanes son los alemanes de España. Ya puestos, yo digo que las navarras son mejores que las suecas

oscarcillo: Ahora si que he alucinado, mi hijo ve un pajaro en el jardin y me dice: «mira un twitter»

quiqueinfante: Ayer, reunión de vecinos del edificio. El Community Manager se tuvo que elegir por sorteo. ¡Estos frikis del off line!

VicenteVaro: ¿Por qué las llamamos abuelas cuando queremos decir ángeles?

Políticos

evillanuevar: Diputados discutirían hoy una ley que prohibirá tomar la tribuna, pero se canceló la sesión porque legisladores tomaron la tribuna

Preguntas inquietantes

alvaromuriel87: Oye, ¿Qué es peor, la ignorancia o el desinterés? Ni lo sé, ni me importa

GuzmanGarmendia: Los primeros en caer son los peores o los más honestos?

LuisCarlos: ¿Qué se ha creído La Tierra?

makinenn: Hay una pestaña atrapada adentro la pantalla de mi computadora. Será que es como un deseo atorado? Y ..Cómo habrá llegado hasta ahí?

maldaz: Si los miércoles son los nuevos jueves y los jueves son los nuevos viernes, ¿por qué narices tengo yo hoy tanto sueño?

wificola: ¿Cuantos infográficos sobre redes sociales puede soportar la mente humana?

Previsores

estratega: A ver quién mete la pata hoy en Twitter

fernand0: Cuando me muera, por favor echad mis cenizas en todos los ojos de uno que os diré

korochi: Los abogados escriben en letra chica sabiendo que la Justicia es ciega

Sospechosos habituales

albertomontt: Alguien debería escribir sobre «El cerebro del troll», sería un micro cuento, lo sé, pero divertido

LuisCarlos: Ninguna de esta gente podrá ser acusada de «autora intelectual» de ningún delito. Lo intelectual parece que queda grande

Tecnológicos

do203: Mi primer televisor color fue rojo

lamujertirita: Mi madre acaba de llamar al iPad «el paipai»

LibrodeNotas: Tuiteros que nos burlamos del iPad… desde un iPad

mmarkuleta: La salud de un ordenador es directamente proporcional al tiempo que tarda en encenderse

pacotto: En el descanso, Internet sigue 2.0

Terapéuticos

antoniofraguas: Ibuprofeno de las cumbres, boltarén de los prados, miolastán de los ríos. Ríe el dolor #haikusdetorticolis

Twitter

DianaDamas: Si vas a interpretarlo todo de la forma más retorcida posible, lárgate de Twitter. 140 caracteres no dan para andar pisando huevos

do203: Ya está bién de «who to follow» (El coyote)

pacotto: Cuantos más followers tengo sin avatar, más puedo presumir: «Me sigue un huevo de gente»

toribiobea: Me h pasado la estación de Metro por ir pendiente de Twitter … Os h pasado algo parecido? Tiene cura? :p

Urbanos

pablomatamoros: Hoy me dijo el taxista que tenia «cara» de ir al centro y comenzó a darme una descripción antropológica de la razón #freak

Viajeros

victorianoi: Cuando vivía por NY pensaba cada noche que esa ciudad podía ser el lugar más triste para un humano y al mismo tiempo el mejor. NY es extremo

Visionarios

elbaronrojo: Si el futuro son los niños ya os adelanto que nos espera un futuro llorando y comiéndonos los mocos
__

portada del libro Mundo TwitterNota: Una amplia selección de tuits de las primeras 20 ediciones de esta serie aparece como Antología en la tercera parte de mi libro Mundo Twitter editado por Alienta (2006).

Filed Under: recopilaciones, tuiteos Tagged With: Twitter

Entradas recientes

  • Minimalismo digital
  • No se puede gobernar a golpe de trending topics
  • Conversaciones sobre el libro Culturas digitales
  • La hora de conectar los puntos: nuevo libro sobre culturas digitales
  • Sobre política y redes sociales

Libros del autor

Culturas digitales Los medios después de internet Mundo Twitter

80 claves sobre el futuro del periodismo La revolución de los blogs

Buscador interno

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
eCuaderno es un blog de José Luis Orihuela con licencia Creative Commons - CMS de WordPress - Implementado por Blogpocket - Fuente RSS - Aviso legal - Privacidad - Cookies - @ecuaderno