Cuanto más tiempo llevas en la blogosfera (desde 2002 en mi caso), más expuesto estás al problema de los enlaces rotos, que tan bien trae a colación Enrique Dans.
Justamente hoy, completo la recuperación de una serie de posts que había publicado en la desaparecida revista digital Neumattic (2010/11), en un ejercicio de arqueología web que ha sido posible gracias a Internet Archive:
Un elogio del community manager
Twitter: buscando un modelo de negocio y reinventando la publicidad
Desconectar más para conectar mejor
Reconstruir vínculos rotos (cuando el nodo de destino sigue disponible pero ha cambiado de URL) y rescatar documentos digitales (cuando el nodo ha desaparecido), son tareas a las que tenemos que abocarnos quienes hemos dedicado mucho tiempo a generar contenidos en la blogosfera. Las redes sociales, muchas sin buenos sistemas de archivo, aportan la fugacidad del timeline a un panorama que ya de por sí era bastante preocupante.
Ver también: Internet Archaeologists Reconstruct Lost Web Pages y Hacia la aniquilación de la información y del conocimiento.
Repercusiones: En busca del post perdido o la lucha contra el link rot (Rafa Osuna) y Qué es Calepin y por qué es una idea brillante (Blogpocket).